Estos muebles y objetos decorativos demuestran que tu casa puede ser un zoo

La fascinación que el hombre siente por los animales también se refleja en el mejor diseño. Estas son las piezas decorativas y de mobiliario más bestiales que nos gustarían tener en nuestro hogar.

1 /12
Hope Bird Jaime Hayon

Hope Bird, de Jaime Hayon

Design-Apart no dudó en llamar el diseñador Jaime Hayon para que el madrileño, en colaboración con la firma cerámica Bosa, creara Hope Bird, una colección de simpáticos pájaros que desde el primer momento llamaron muchísimo la atención. Al tratarse de unas piezas limitadas ya pueden imaginarse que con los años no han hecho más que revalorizarse. Hablando en plata, fueron, son y serán por siempre una joya escultórica. 

 

Alfombra Grand Tapis Tiger de Dylan Martorell para Moustache

Grand Tapis Tiger, de Dylan Martorell

El diseñador australiano Dylan Martorell está detrás de esta alfombra comercializada por la firma francesa Moustache. Hecha a mano con lana de gran calidad, en realidad esta creación supone una alternativa contemporánea y moderna a esas pieles de animales que tradicionalmente los cazadores exponían como trofeos en el hogar. 

Coleccion Resting Animals de Vitra

Resting Animals, de Front para Vitra

El estudio de diseño sueco Front preguntó a varias personas en 2018 cuáles eran los objetos más importantes y emotivos de su vida. La mayoría de respuestas que recibieron hicieron referencia a diversas figuras de animales, por lo que tras descubrirlo se pusieron manos a la obra. Así nació la colección Resting Animals para Vitra, compuesta de un oso forrado de tejido de punto que puede utilizarse para diversas funciones (por ejemplo, como taburete, otomana o respaldo), así como un gato y dos pájaros de cerámica de diferentes tamaños. 

Escultura en forma de pinguino de Marni

Animal House, Marni

La firma italiana Marni presentó en 2014 unos muebles y esculturas de metal y PVC en color manufacturados por mujeres colombianas. El proyecto se hizo llamar Animal House y pudo verse por vez primera en el Spazio Umbria de Milán. Más allá de un extenso animalario, la colección contaba con sillas, pequeños bancos, mesas, tumbonas y sillas mecedoras. 

Esculturas de Ionna Vautrin para Bosa

Animalità Bec, de Ionna Vautrin para Bosa

Un tucán, una gaviota y un pato unidos en nombre del mejor diseño. Así son las tres cerámicas más animales de la diseñadora Ionna Vautrin para la firma Bosa. Salta a la vista que cada una de estas piezas (o, mejor dicho, cada uno de los animales) tiene su propia personalidad, pero en conjunto el proyecto lleva el nombre de Animalità Bec. ¿Verdad que son bonitas? 

Lampara Elephant de Isidro Ferrer para LZF

Colección Life-Size, de Isidro Ferrer y Manolo Martín para LFZ Lamps

La fantasiosa colección Life-Size está compuesta de dos lámparas de gran tamaño que representan un elefante (Elephant LS) y un pez (Fish LS). Ambas nacen de la colaboración entre el ilustrador y diseñador madrileño Isidro Ferrer y el artesano y artista fallero Manolo Martín. En el caso de la que puedes ver en la imagen, Elephant LS, se trata de una luminaria de suelo fabricada en madera y tallada a mano. Se ha utilizado la técnica de la vareta para dar forma a las tres esferas que constituyen el conjunto del cuerpo y la cabeza, en cuyo interior se coloca la fuente luminosa. 

House of Micha lamp

MiCha Lamp, de Kunztel+Deygas

¿Un felino al que no tienes que dar de comer y, encima, es capaz de iluminar cualquier estancia de tu hogar? Esta es la premisa que hay detrás de las conocidas como MiCha Lamp, cuatro modelos de lámparas gatunas que llevan el sello de los diseñadores parisinos Olivier Kuntzel y Florence Deygas, más conocidos como Kunztel+Deygas. Por mucho que pasen los años estas luminarias siguen siendo todo un objeto de culto. 

Vajilla Odette de Yukiko Kitahara para La Cartuja de Sevilla

Vajilla Odette, de Yukiko Kitahara para La Cartuja de Sevilla

Si presumes de buena memoria recordarás que hace pocos meses te hablamos de estas piezas de porcelana con forma de cisne creadas por la japonesa afincada en Andalucía Yukiko Kitahara, la ganadora del Premio Nacional de Artesanía en 2016, para La Cartuja de Sevilla. Odette, tal como se llama esta colección cápsula, está compuesta de una bandeja, dos teteras de diferentes tamaños, tazas y platillos para el té. 

Blank William The New Order Black

The New Order, de Blank William

El neoyorquino Blank William fusionó en estas esculturas que se asemejan a unos cascos dos de sus mayores pasiones: el reino animal y Star Wars. Las icónicas Tropas de Asalto son reverenciadas en las piezas The New Order Black y The New Order White, que como sus nombres bien indican son iguales y únicamente difieren en que unas son de color negro y las otras blancas. 

Javier S. Medina cabezas animales de esparto

Trofeos ecológicos, de Javier S. Medina

El artesano, desde su taller en el corazón del barrio madrileño de Malasaña, también ha reinventado los ya anticuados trofeos de caza. Hechos de pleita trenzada, una especie de junco con el que se trabajaba antiguamente en Extremadura y el sur de nuestro país, Medina lleva años revolucionando las redes con estos trofeos ecológicos de toros, rinocerontes, renos y búfalos. 

Edit Szabó Tame Bear

Tame, de Edit Szabó

La escultora y diseñadora Edit Szabó fue la artífice hace poco más de un lustro de las cerámicas Tame, una colección realizada a partir de arcilla de chamota con formas que evocan a osos, zorros, ciervos y lobos. Pesan 40 kilos, sirven de taburete o mesita, y son muchísimo más duras y resistentes de lo que a primera vista pueden parecer. 

The Animal Chair Collection de Máximo Riera

Animal Chair Collection, de Máximo Riera

El asturiano es conocido en todo el mundo por su sorprendente Animal Chair Collection, que nos hace rememorar el trabajo animalista del francés François-Xavier Lalanne. Empezó con la Silla Pulpo, pero después vinieron muchos otros asientos en forma de, entre otros, rinocerontes, elefantes, hipopótamos o escarabajos que hermanan el arte con la funcionalidad del mobiliario. 

Si te gustan los animales, ya sean domésticos o salvajes, esta selección está hecha para ti. El reino animal siempre ha sido una fuerte fuente de inspiración para los diseñadores más vanguardistas de la historia, así que hemos querido detenernos en esos muebles y objetos que a lo largo de los últimos años más nos han llamado la atención por diversas razones. Si algo está claro es que tener un auténtico zoo en casa no es tan complicado como parece, así que déjate querer por todas estas piezas sobradas de personalidad. No tengas miedo, ninguna de ellas te va a morder.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?