Tras años de continuo crecimiento y coincidiendo con el 30 aniversario de Sónar Barcelona, el festival Sónar+D, dedicado a las conexiones entre arte, ciencia y tecnología, expande su ambicioso programa para ocupar la totalidad del Palau de Congressos de Fira Montjuïc y presenta un cartel con más de 130 propuestas. Del jueves 15 al sábado 17 de junio, de 10 a 21h, Sónar+D supone todo un reto de resistencia física y mental para una audiencia dispuesta a seguir bailando, de día y de noche, mientras descubre el futuro de las industrias creativas y digitales.
Eric Pridz presenta HOLO 3
Las tres jornadas diurnas del congreso tienen su contrapunto más hedonista en una edición de Sónar protagonizada por las actuaciones de 2manydjs, Aphex Twin, Bad Gyal, Bicep, Fever Ray, Little Simz, Peggy Gou, Richie Hawtin o The Black Madonna, entre más de 100 shows. Un festín musical con el que dar un nuevo sentido a las palabras de los alemanes Kraftwerk: Musique Non Stop.
Vinculado al gran evento musical en que se ha convertido Sónar, el encuentro internacional de cultura digital y tecnología Sónar+D llega a su 11a edición con un cabeza de cartel del que, como si se tratara de los inicios del dúo francés Daft Punk, desconocemos su verdadera identidad pero que está en boca de todos: la Inteligencia Artificial. Las implicaciones artísticas, éticas, económicas e industriales de las nuevas herramientas y procesos creativos vinculados al uso de la Inteligencia Artificial forman el centro de un debate que no ha hecho más que empezar. Pero, además, Sónar+D presenta como segundo eje temático la emergencia planteada por el cambio climático y cómo las comunidades artísticas están respondiendo ante ella.
Llegados de más de 30 países y acogidos por los representantes del emergente ecosistema barcelonés especializado en arte, ciencia y tecnología, los participantes en el festival desplegarán su experiencia y compartirán su conocimiento en una amplia variedad de formatos. Desde un nueva Project Area, que contará con la presencia de más 80 proyectos expositivos, a un festival de cine creado con la ayuda de la Inteligencia Artificial. Curiosamente, en un evento que nos prepara para convivir con el potencial creativo de las máquinas, Sónar+D hace especial hincapié en facilitar el encuentro entre los seres humanos a través de todo tipo de actividades presenciales: una docena de masterclasses, dos foros de debate y dos simposios, así como numerosas citas pensadas para facilitar el networking entre expertos y profesionales, dan buena cuenta de la necesidad de encontrarse cara a cara para afrontar los retos que se plantean en un futuro que ya es presente. Seleccionamos 10 de los invitados internacionales cuyas propuestas darán seguramente mucho que hablar.