Snøhetta y su experiencia gastro submarina

El estudio noruego más transgresor revela imágenes de su nuevo proyecto, un restaurante bajo el mar que verá la luz en 2018

La construcción sumergida se rodeará de organismos acuáticos

La construcción sumergida se rodeará de organismos acuáticos

La firma de arquitectura Snøhetta, con sede en Oslo y Nueva York, ha anunciado la inminente construcción del primer restaurante bajo el agua de Europa. Después de su aclamada Ópera de Oslo, el estudio parece especialmente interesado en la relación de la arquitectura con el mar. Las imágenes muestran un enorme monolito de hormigón semihundido situado al sur de Noruega, junto al pueblo de Båly. Bautizado como Under, el nombre hace referencia a su doble significado en noruego, pues puede traducirse como "debajo" o como "maravilla".

El edificio alberga además un centro de investigación

El edificio alberga además un centro de investigación

El edificio cuenta con muros de hasta un metro de grosor y una enorme ventana que dejará admirar desde el interior la fauna y flora marítima mientras se disfruta de una relajada cena. La gran ventana panorámica tendrá 11 metros de largo y descansará a 5 metros bajo la superficie. Constructivamente está proyectado para aguantar las duras condiciones atmosféricas del lugar y soportar el intenso oleaje.

Vista aérea del emplazamiento

Vista aérea del emplazamiento

Un enorme marco de roble dará la bienvenida a los visitantes y les llevará hasta el restaurante decorado con tonos azules y verdes como homenaje a los fondos y algas marinos. La barra se dibuja en colores tenues evocando conchas, rocas y arena.

Vista desde el interior del restaurante

Vista desde el interior del restaurante

La obra, que comenzará su construcción a principios del próximo año, se entiende como un organismo marítimo más; sus muros muestran una textura irregular para invitar a los moluscos a que se adhieran a ellos. El aspecto exterior de la construcción cambiará con el tiempo a medida que va adaptándose al fondo marino, convirtiéndose en un arrecife artificial.

Acceso al edificio

Acceso al edificio

Pero además del restaurante, el monolito albergará un centro de investigación marina que invitará a equipos interdisciplinares a que promuevan la vida en las proximidades del edificio. También se estudiará el comportamiento de los peces en las diferentes estaciones del año y se investigará la posibilidad de adiestrarlos con señales sonoras.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?