Si este año vas a hacer el Camino de Santiago, te interesa conocer este moderno albergue

La sorprendente Casa del Peregrino, en el pueblo vasco de Zegama, lleva la impronta de BlancodelPrim. El estudio, especializado en arquitectura Passivhaus, ha recurrido a materiales locales como la madera de pino para construir este edificio tan sumamente funcional.

Cuando el ayuntamiento del pueblo vasco de Zegama se propuso diseñar un albergue que acogiera a los peregrinos del Camino de Santiago, no dudó en llamar al estudio BlancodelPrim. ¿Por qué? Pues básicamente porque desde el año 2005 construye edificios con estructura de madera y está especializado en la arquitectura Passivhaus. El resultado, tal como puedes apreciar por ti mismo, es un edificio sobrado de carácter y único en su especie. En su interior, compuesto por baldosas oscuras, madera vista y paneles de aglomerado, puede hallarse todo lo necesario para descansar y dormir plácidamente tras una larga caminata. Funcionalidad y comodidad al servicio del peregrino. 

1 /15
Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

La Casa del Peregrino es un albergue revestido de madera en la campiña vasca, en Zegama.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Diversos listones verticales de madera envuelven este albergue Passivhaus, diseñado por el estudio de arquitectura BlancodelPrim, para alojar a los peregrinos del Camino de Santiago. 

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Concretamente, la edificación lleva la firma de los arquitectos Ignacio Ibarretxe Pariente e Iñaki del Prim. 

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

El albergue, con una tejado a un agua, está situado en la entrada del Parque Natural de Aizkorri-Aratz. 

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

El espacio fue diseñado para alojar a hasta 12 peregrinos en dos sencillos dormitorios, dispuestos en dos plantas en el extremo más alto del edificio.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

El encargo de la administración municipal de la ciudad establecía diversos criterios específicos que el edificio debía implantar.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

En primer lugar, como garantía del compromiso del ayuntamiento con la sostenibilidad y la calidad de las inversiones municipales, tenía que cumplir con la certificación Passivhaus. Si no sabes qué es la arquitectura pasiva, aquí descubrirás todos sus secretos

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Además, como el albergue iba a estar ubicado en un terreno junto al Museo de la Madera local, debía construirse con madera de pino radiata de origen local.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Desde 2005 el estudio se ha centrado en el uso de estructuras y sistemas de entramado de madera para sus edificios. 

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Los arquitectos diseñaron el albergue para que se construyera con una estructura prefabricada compuesta por paneles de madera laminada cruzada fabricados con madera local.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

El edificio está cuidadosamente situado en el emplazamiento para optimizar las oportunidades de control climático pasivo, impidiendo que la luz solar directa llegue al interior y permitiendo que el lado norte proporcione ventilación de refrigeración por la noche.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

En el interior, cuenta con un espacio abierto de salón y comedor en el centro, con una cocina contigua y una zona de lavado situada en un extremo.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Al dormitorio superior se accede mediante una escalera de madera que se extiende a lo largo de la pared trasera.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

Una sencilla paleta de materiales, compuesta por baldosas oscuras, madera vista y paneles de aglomerado, confiere al conjunto una estética cálida y acogedora a la vez que funcional.

Albergue de Peregrinos en Zegama de Blancodelprim

En total, la Casa del Peregrino de Zegama tiene 95 metros cuadrados. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?