Nos hemos subido a una ola de movimiento inmobiliario. Según el INE, Ia venta de viviendas subió en septiembre de 2021 un 40,6 % respecto al mismo mes del año pasado. Un dato que sitúa el número de propiedades vendidas en el más alto desde 2007. La euforia compradora se ha instalado en el mercado. Según el índice Global Power Cities 2021, que publica el Instituto de Estrategias de la Japanese Mori Memorial Foundation, Madrid está por primera vez en el top 10 de ciudades más atractivas para las inversiones, las empresas y el talento, encaramada en el puesto número 9 por detrás de ciudades como Londres, Nueva York o Tokio y por delante de otras grandes capitales como Shanghai y Sidney. En dicho estudio Madrid ocupa la primera posición en calidad de vida y en habitabilidad. Como corrobora Carlos Zamora, socio de la consultora inmobiliaria Knight Frank y responsable del Área Residencial: "Madrid es un destino muy atractivo para la inversión en el sector inmobiliario residencial. La capital española es un moderno centro urbano, con una sociedad dinámica y con un carácter cosmopolita. Factores como sus conexiones internacionales o su creciente modernización en materia de movilidad sostenible y eficiencia energética acrecientan ese interés. Por supuesto, la calidad de sus proyectos residenciales es otra de las características que elevan el interés de los inversores".
Dormitorio de un piso en Madrid con butaca de color amarillo y taburete de colores
Foto: Montse Garriga
Pero el furor por la adquisición de inmuebles se ve reflejado en una subida del precio del m2 que se ha incrementado en un 27% en los últimos cinco años. Y si es llamativo el dato de Madrid, por encima de dicha comunidad está Baleares que registra el mayor incremento respecto al año anterior y cuyo valor promedio es de 2.415 €/m2 frente a los 2.294 €/m2 de la capital de España y a quién le sigue el País Vasco con un valor de 2.259 €/m2, según confirma el Informe de Vivienda Gesvalt. Según datos internos de VIVA Sotheby’s International Realty que vivió un año récord en 2021, si hablamos de transacciones en obra nueva, en España se han incrementado en más de un 40% de 2019 a 2021, llegándose a disparar hasta un 58% en la Comunidad Valenciana, casi un 57% en la Comunidad de Madrid y un 45% en Baleares. Y esta tendencia al alza va a continuar durante el 2022.
Casa Silencio diseñada por Lorna de Santos en Madrid salón blanco
Foto: Eugeni Pons
Todos estos indicativos favorecen el mercado de la compraventa, pero ¿qué otros factores son importantes para que la venta sea un éxito? Para VIVA Sotheby’s International Realty hay tres características que convierten en atractiva a cualquier propiedad:
1. Localización estratégica
Como demuestra el informe Global Power Cities 2021, un inmueble que esté en un determinado barrio con todo tipo de servicios, zonas verdes y colegios, es un factor fundamental que justifica que una vivienda valga más.
2. Vivienda sostenible
Es una tendencia al alza debido a que, si ya de por sí el vivir en casas que consuman menos y que sean más respetuosas con el medio ambiente siempre ha sido una constante a la hora de comprar una vivienda, ahora, con la subida de la energía, este parámetro se ha convertido en una prioridad. Así lo corrobora la Encuesta Global de Compradores, publicada por Knight Frank, que desprende que “el 84% de los encuestados afirmó que la eficiencia energética de su futura vivienda es importante para ellos. El 28% dijo que sería más probable que comprara una casa energéticamente eficiente si las futuras regulaciones ambientales tuvieran un impacto directo en su valor, y alrededor del 27% estaría dispuesto a pagar una prima por una casa más verde y energéticamente eficiente”,
3. Distribución
La pandemia ha revalorizado aquellas viviendas con terrazas, jardines o espacios al aire libre y amplias habitaciones en las que se pueda compaginar zonas de descanso con áreas para trabajar. Es decir, se prioriza la búsqueda de viviendas donde se puedan optimizar los espacios y que sean funcionales.
Además de estos tres requisitos, Javier Guimón, director de Madrid Sotheby’s International Realty añade: "También les diría a los vendedores que es imprescindible cuidar los detalles a la hora de presentar la vivienda a potenciales compradores. Hoy en día casi el 100% acceden por primera vez a una vivienda a través de internet, por lo que es importante que la propiedad transmita calidez, que se refleje el estilo de vida que en ella se respira y que la imagen que se muestre del inmueble sea lo más real posible".