En esta tienda de Nueva York se compra, sí, pero sobre todo, se experimenta
Showfields se autodefine "la tienda más interesante del mundo" y se ha convertido en uno de los últimos 'place to be' de la Gran Manzana.
Entra y experimenta. Así podría resumirse el call to action que ofrece Showfields a todo aquel que traspasa el umbral de esta tienda situada en el número 11 de Bond Street de NYC. Inmersa en un edificio de ladrillo de cuatro plantas, la nueva macro pop-up store tiene como objetivo acercar a los consumidores marcas y experiencias nuevas, emocionantes y en constante evolución. Situada en el corazón del barrio del NoHo de Nueva York, Showfields alberga una selección de marcas, centradas en el bienestar, el hogar y el diseño, que acostumbran a estar a la venta solo de forma on-line, dando la oportunidad a todo aquel que se pasea por ella, a probar y comprar los productos allí expuestos. Dentro del emblemático local, además de los espacios emergentes completamente personalizado donde se dan cabida todo tipo de objetos, cosméticos, ropa y accesorios, se incluye un amplio programa dedicado a eventos y a exhibiciones artísticas.
El CEO y cofundador Tal Zvi Nathanel ideó por primera vez el concepto de Showfields a principios de 2017, tras observar que nos tienden a gustar más las marcas nicho que se ven por redes como Instagram que lo que hay en las tiendas físicas. A raíz de aquello, Zvi Nathanel se planteó darle la vuelta y poner el foco en las marcas en lugar del espacio donde se alojan, haciendo posible que las marcas de culto on-line crearan una tienda física tan fácilmente como una tienda digital, y con ello, resolver la barrera de lo tangible, con su presencia en el mundo físico. Tal realidad se hizo posible con la ayuda de los cofundadores Amir Zwickel y Katie Hunt y se materializó hace pocos meses de este entorno inspirador donde las marcas, unas 40 aproximadamente seleccionadas para un periodo limitado de tiempo, pueden elegir su propia manera de conectarse con los consumidores. La idea es que tras seis meses, la tienda renueve y rediseñe todo el espacio interior para dar cabida a otra tanda de marcas.
Esta nueva tendencia comercial, a medio camino entre la compra tradicional en tienda al por menor y el comercio electrónico es lo que los propios fundadores de Showfields definen como "c-commerce", haciendo referencia al comercio colaborativo, con la idea de un modelo híbrido de venta de producto al detalle donde las marcas trabajan en colaboración con los proveedores, los competidores y los clientes. La revolución del comercio electrónico se materializa (literalmente) con Showfields donde más de 1.350 m2 de superficie esperan al consumidor para experimentar con los cinco sentidos.