Shigueru Ban diseña un hotel para meditar
Shishi-Iwa House, un nuevo hotel boutique que el arquitecto japonés ha concebido entre frondosos bosques
Vista exterior del hotel Shishi-Iwa
El arquitecto Shigueru Ban firma un nuevo hotel boutique en Japón que conjuga la belleza de la naturaleza y una relación respetuosa con la arquitectura y el ser humano. Shishi Iwa House es un resort de diez habitaciones que incluye biblioteca, jardín y un espacio social compartido, un auténtico refugio al que retirarse a descansar.
La madera es el material predominante en toda la construcción
Ubicado en una zona de montaña de la prefectura de Nagano, el diseño del hotel está hecho a conciencia, escogiendo los materiales y técnicas óptimas que mejor se adapten al contexto. Para minimizar el impacto en el medio ambiente, se desarrolló un nuevo enfoque de construcción que nunca se ha usado antes en la construcción de hoteles. Con el objetivo de conservar la mayor cantidad posible de árboles en la propiedad, los marcos de madera se colocaron entre paneles de contrachapado prefabricados para crear una serie de marcos estructurales modulares que se transportaron al sitio y se ensamblaron para lograr la curvatura del edificio.
Una de las habitaciones del hotel
Cada habitación es un retiro meditativo en sí mismo. Las habitaciones en la planta baja se abren hacia un jardín privado, que ofrece acceso individual al exterior, mientras que las de la planta superior incorporan una terraza con balcón privado. Los muebles han sido diseñados o seleccionados por Shigeru Ban, que concibió una arquitectura que integra elementos de madera y tubos de papel en el dormitorio y los interiores públicos, logrando un ambiente único.
La perfecta integración en el paisaje queda patente desde la habitación.
La sencillez de los espacios ha hecho que Shigeru se decante por mobiliario simple, como el que diseñó su colega Alvar Aalto, también presente en este hotel. El espacio social compartido o Gran Sala aguarda a los huéspedes para que pueden reunirse para intercambiar conversaciones o compartir la experiencia.
El comedor de la terraza.
"Me interesó desarrollar un lenguaje de diseño distinto que se ajustase a su hermosa ubicación. Todo, desde la construcción hasta el mobiliario y los detalles interiores, fue cuidadosamente ideado y considerado para lograr un ambiente a medida", explica el arquitecto. "Combinando espacios interiores y exteriores, creamos aberturas únicas en las habitaciones y áreas sociales que permiten las mejores vistas del jardín y fomentan el acceso al exterior. La madera fue nuestro material de elección para el diseño, que se utiliza para aumentar la sensación de calidez y coherencia en todo el hotel boutique".
Vistas del jardín