Sé el primero en descubrir MUSSELBLOMA, la colección más sostenible de la historia de Ikea

Esta nueva gama de productos que llevan la firma de la diseñadora Inma Bermúdez han sido creados a partir de plásticos recogidos en el mar Mediterráneo.

1 /13
ikea coleccion musselblomma bolsas

MUSSELBLOMA es todo un hito para Ikea porque se trata de su primera colección elaborada a partir de plásticos recogidos en el Mediterráneo.

coleccion musselblomma 2020 cojines de ikea

1.500 pescadores españoles dedican tiempo y esfuerzo a recoger los plásticos del mar, los cuales son procesados hasta convertirlos en la materia prima con la que Ikea, y más concretamente Inma Bermúdez, diseñadora española de la firma sueca, ha creado esta colección compuesta de bolsas, fundas de cojines y manteles.

coleccion musselblomma 2020 mantel

Todo el tejido de poliéster utilizado para crear la colección MUSSELBLOMMA resulta del plástico reciclado, incluidos los residuos plásticos PET atrapados en las redes de los marineros españoles.

ikea coleccion musselblomma 2020 cojines

Por cada kilo de residuos de plástico PET que se puede utilizar para elaborar dicho tejido de poliéster se extraen del océano otros 9 kilos de residuos: plásticos, metales, goma, vidrio y demás materiales.

ikea coleccion musselblomma 2020 mantel

Después de haber sido recolectado, una vez en puerto el plástico se introduce en contenedores, luego se limpia, se clasifica, se recicla de manera mecánica y, junto con las botellas de PET recicladas, se transforma en hilos y tejidos. Toda la cadena de suministro de los productos, además, se localiza en España. Concretamente, en fábricas de Alicante y Valencia.

mantel ikea coleccion musselblomma

Arrancamos con este colorido mantel, el primer producto que forma parte de esta colección de margen 0 con la que Ikea no percibe ganancias monetarias con su venta. Aquí los grandes beneficiados son, sin duda, el ecosistema y la población.  

coleccion musselblomma nuevo cojin ikea

En cuanto a las fundas para los cojines, Inma Bermúdez ha diseñado cuatro modelos distintos. 

coleccion musselblomma cojin ikea

Tal como ella misma cuenta, "para el patrón buscábamos un estilo moderno, así que utilizamos cuadrados, triángulos y círculos. Para los colores hemos utilizado varios tonos de verde, como los diferentes tonos de azul y verde que tiene el mar". 

ikea coleccion musselblomma cojin

La colección MUSSELBLOMA va en sintonía con el nuevo modelo de negocio más sostenible que Ikea está llevando a cabo. 

ikea coleccion musselblomma 2020 cojin

En muchos de los diseños de la colección podemos encontrar la cabeza minimalista de un pez, lo cual relaciona a estos nuevos productos directamente con el mar. 

ikea coleccion-musselblomma bolsa

Damos por sentado que a partir del 5 de febrero, la fecha en la que se pondrán a la venta todos estos productos tanto en España como en Italia, veremos muy a menudo esta fabulosa bolsa en los mercados e hipermercados. 

ikea coleccion musselblomma 2020 bolsa

En esta bolsa te cabe mucho más que en cualquier otra bolsa de plástico de un solo uso. 

coleccion musselblomma Inma bermudez

"Me alegra poder aportar mi granito de arena a este proyecto. Estoy orgullosa de poder formar parte de la solución", afirma la diseñadora española. 

Solamente un tercio de los cien mil millones de botellas de plástico PET que se usan anualmente en el mundo se reciclan. ¿Y el resto? Pues acaban en la basura, en un vertedero o, tristemente, van a parar al mar. El PET se crea a partir del petróleo, así que a nadie debería sorprender el hecho de que tarda nada más y nada menos que mil años en descomponerse. Por ello, MUSSELBLOMA, la colección que este 5 de febrero Ikea lanzará junto a la diseñadora española de la marca, Inma Bermúdez, supone toda una declaración de intenciones: todos estos nuevos productos nacen del plástico reciclado, incluidos los residuos plásticos PET atrapados en las redes de los marineros españoles que día tras día salen a alta mar.

También coincidiendo con esa misma fecha, el gigante sueco eliminará de todas sus tiendas los plásticos de usar y tirar. Con esta medida la compañía se posiciona como una de las primeras empresas en España que cumple con la normativa establecida por la Unión Europea de prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021. De hecho, de cara a 2030, la marca ya ha hecho público que solo utilizará materiales renovables o reciclados en los productos de plástico. Este es el caso del plástico PET, el más reciclado en el mundo, o el PLA, que en lugar de emplear materiales fósiles vírgenes se produce a partir de fuentes renovables como el maíz, la remolacha azucarera o la caña de azúcar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?