Con estas sábanas inspiradas en el Ampurdán, los sueños son mejores

La firma creada por Josep Vicens y César Carcaboso debuta con la colección Casa Nostra, inspirada en la belleza de la geografía del Ampurdán y el Mediterráneo.

1 /10
Colección de ropa de cama Casa Nostra de Santa

La firma Santa debuta con una colección de sábanas inspiradas en el Ampurdán catalán: la colección Casa Nostra.

Modelo Ankaa de Santa

El primero de los tres modelos es el denominado Ankaa.

Ropa de cama Ankaa de Santa

Ankaa se relaciona con la arena, con la sensación que produce cuando entra en contacto con la piel seca. Sin duda, su diseño invita a dormir a pierna suelta

Modelo Acrux de Santa

El segundo modelo de Santa se ha bautizado como Acrux.

Ropa de cama Acrux de Santa

El vaivén de las olas y la espuma blanca del mar quedan reflejadas en esta sábana. 

Modelo Aliioth de Santa

El tercer y último diseño lleva el nombre de Aliioth. 

Ropa de cama Aliioth de Santa

Aliioth evoca a la geografía rocosa, a la erosión propia del paisaje del Cap de Creus. Hay que perder el miedo a vestir el hogar de color negro

Colección Casa Nostra de ropa de cama de Santa

Todas las ropas de cama de Santa están hechas de telas de algodón orgánico.

Sábanas Santa de Josep Vicens y César Carcaboso

Su producción se realiza íntegramente en la ciudad portuguesa de Guimarães.

Somos Josep Vicens y César Carcaboso de Santa

Josep Vicens y César Carcaboso, las dos mentes detrás de Santa.

El Ampurdán catalán en general, y el Cap de Creus en particular, son igual de bellos que salvajes y misteriosos. Las rocas que besan al Mar Mediterráneo y la fuerza arrolladora de la Tramontana han sido las principales fuentes de inspiración para Josep Vicens y César Carcaboso, los dos diseñadores detrás de la nueva marca de ropa de cama Santa. Su primera colección, Casa Nostra, está dando mucho de qué hablar. "Ser parte del Mediterráneo es algo que no siempre nos ha hecho sentir orgullosos. Venimos de un pequeño pueblo donde ser distinto tiene consecuencias. No obstante, después de mudarnos a Barcelona, y con el paso de los años, hemos cerrado muchas grietas del pasado que han sido la inspiración que nos ha llevado hasta aquí. Santa es una reconciliación con nuestras raíces, un equilibro entre el folclore de la costa del Ampurdán catalán y lo contemporáneo. Casa Nostra ha sido creada mediante pequeños pedazos de los lugares más escondidos del Cap de Creus. Hemos diseñado cada pieza basándonos en los colores, las texturas y las formas que ofrece la Naturaleza de nuestra tierra", afirma Carcaboso al respecto.

De momento cuentan con tres diseños: Ankaa, vinculado a la arena de sus playas; Acrux, el cual se deja querer por la belleza del mar y las olas, y Aliioth, que hace lo propio con la geografía erosiva de la comarca gerundense. Todos los productos, compuestos por fundas nórdicas y almohadas, están hechos de telas de algodón orgánico en calidad percal de una densidad de hilado de 200. Producen una sensación muy fresca y agradable al tacto y, por si fuera poco, son muy resistentes y se mantienen lisas lavado tras lavado. Producidas en la ciudad portuguesa de Guimarães (donde el algodón virgen se recibe, se hila y se teje bajo el mismo techo en el que se realiza el producto final, reduciendo de este modo el impacto medioambiental de la producción), Santa ha llegado para quedarse.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?