Un Sant Jordi más sostenible con las rosas de Flowers by Bornay

La floristería barcelonesa prepara centros florales por encargo y rosas sueltas con envoltorios hechos de tejidos orgánicos y reciclados para evitar plásticos innecesarios

Flowers by Bornay y Bobo Choses se unen para conseguir que este Sant Jordi no se genere tanto plástico

Flowers by Bornay y Bobo Choses se unen para conseguir que este Sant Jordi no se genere tanto plásticoFoto: Bobo Choses y Flowers by Bornay

Como es tradición, el próximo 23 de abril las calles se llenarán de gente con libros y rosas, especialmente en Cataluña, donde la celebración de Sant Jordi es todo un acontecimiento. La tradición de regalar un libro viene por ser el Día Internacional del Libro, mientras que la rosa viene de la leyenda de Sant Jordi, la cual dice que de la sangre que salió del dragón, nació una rosa. Para las floristerías es uno de los días más importantes del año, les toca preparar multitud de ramos y, especialmente, rosas sueltas. En Flowers by Bornay este año se han preparado de forma especial.

La tradición de regalar una rosa en Sant Jordi ya se hacía en el siglo XV, cuando en ese día se celebraba en Barcelona una Feria de Rosas

La tradición de regalar una rosa en Sant Jordi ya se hacía en el siglo XV, cuando en ese día se celebraba en Barcelona una Feria de Rosas Foto: Bobo Choses y Flowers by Bornay

Por un lado, desde Flowers by Bornay han diseñado varios centros florales entre los que se incluyen sus icónicos centros de flor artificial pintada artesanalmente. Estos se pueden encargar ya en su página web y se entregarán el mismo día de Sant Jordi. Un regalo con en el que no fallarás, pues Flowers by Bornay es un taller innovador cuya labor ha sido reconocida en varias ocasiones. Una de ellas fue cuando se incluyó como uno de los mejores talleres de arte floral en el mundo en el libro Formidable Florists, de Isabel Gilbert Palmer, en el que se les calificó como “El Quentin Tarantino de las flores”. Además han trabajado en eventos de grandes firmas como Hermés, Louis Vuitton o Bulgari.

Los envoltorios de Bobo Choses son ecológicos y además ofrecen una amplia variedad de estampados para adaptarse a todos los gustos

Los envoltorios de Bobo Choses son ecológicos y además ofrecen una amplia variedad de estampados para adaptarse a todos los gustos Foto: Bobo Choses y Flowers by Bornay

Por otro lado, la floristería colabora con Bobo Choses para promover una festividad más ecológica y responsable con el medio ambiente. En Sant Jordi se genera una gran cantidad de residuos derivados del plástico que se emplea para envolver los ramos. Para evitar estos deshechos, han decidido que este año el envoltorio de sus ramos y rosas sueltas será de tejidos orgánicos y reciclados, algo en lo que Bobo Choses son expertos. Además, estos envoltorios presentan divertidos estampados que añaden un toque especial al regalo que se está entregando. Son una forma de convertir un regalo tan común como una rosa en algo más exclusivo y original.

En Bobo Choses han conseguido crear tejidos con materiales naturales y reciclados con los que renovar los estampados icónicos de la marca

En Bobo Choses han conseguido crear tejidos con materiales naturales y reciclados con los que renovar los estampados icónicos de la marca Foto: Bobo Choses y Flowers by Bornay

Elige uno de los cinco estampados disponibles y sigue con la tradición. Eso sí, ahora adaptada a las necesidades del planeta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?