Un restaurante de sushi diseñado por Masquespacio

El estudio de arquitectura firma el tercer establecimiento de Kento 3 en Valencia. Un local contemporáneo con guiños a la cultura nipona que mejora la experiencia de comer sushi.

Kento-comida-japonesa-para-llevar-Valencia

Kento-comida-japonesa-para-llevar-Valencia

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /6
Kento-comid-para-llevar-japonesa-barra-Valencia

El local contiene barras de madera con taburetes de diseño para sentarse a comer sushi. El azul eléctrico en algunos detalles de la decoración hace que el restaurante resulte más atractivo.

Kento-comida-japonesa-para-llevar-cocina-en-Valencia

Son dos clásicos de los restaurantes japoneses: la cocina abierta para que veas los platos cuando se están cocinando, y la figura del gato saludando en el mostrador, vigilando la caja.

Kento-comida-para-llevar-japonesa-en-Valencia-nevera

La nevera de este establecimiento Kento es más grande para poder ofrecer más productos a los clientes que se encuentran en Valencia y que les apetece comer sushi.

Kento-comida-japonesa-para-llevar-Valencia

El local contaba con unos amplios ventanales. El estudio Masquespacio ha aprovechado esta circunstancia para situar en esta zona una barra con taburetes, de forma que los clientes puedan comer mirando a la calle.

Kento-comida-para-llevar-japonesa-en-Valencia-taburetes

El espejo situado en el techo hace que el espacio se perciba mayor. Es un local que se caracteriza, entre otras cosas, por sus techos altos.

Kento-comida-para-llevar-japonesa-en-Valencia

El estudio ha utilizado gresite de color gris en los suelos y en algunas paredes, lo que establece un interesante juego con los colores corporativos de la marca que se han aplicado en el mobiliario.

El sushi, más que una moda, es una tradición. Pero no todos los locales en los que se puede comer sushi, sashimi o tempura cuentan con un buen diseño. Ahora, la cadena Kento Shop de comida japonesa para llevar, abre un nuevo local en Valencia que reúne todos los ingredientes estéticos. Es el tercero en la ciudad levantina y lo ha diseñado Masquespacio, responsable también de los otros dos.

Con una superficie de 100 m2, este nuevo Kento es el más grande de los tres, y ofrece más asientos para sentarse, así como una nevera y una cocina mucho más grandes. Este nuevo Kento tiene un look futurista, que convierte la experiencia de comprar sushi en un plan redondo.

El local parte de una arquitectura muy privilegiada, con una fachada completamente acristalada y unos techos más altos de lo habitual. Así, el estudio ha querido aprovechar la inercia y potenciar estos dos puntos utilizando un espejo para crear un efecto infinito en el techo y orientando las zonas de comer hacia el exterior, para que los comensales tengan las máximas vistas posibles a la calle.

En cuanto a los materiales, el estudio ha utilizado gresite de color gris en los suelos y en algunas paredes, que crea un interesante juego con los colores corporativos de la marca aplicados en el mobiliario.

Además, ha añadido listones semi-circulares de madera en las paredes que recuerdan a los bosques de bambú. Con este recurso, además de aumentar el aspecto japonés del espacio, se ha conseguido dar calidez a un espacio con varios materiales industriales como el metal y la cerámica.

Los aficionados a la comida nipona están de enhorabuena con esta nueva apertura. Niguiris, makis, oniguiris o bentos son algunas de las elaboraciones de un espacio que ya se ha ganado la confianza de muchos clientes.

Fundado por Eduardo Hijlkema, Kento tiene vocación de expansión y así lo ha demostrado con este estreno que confirma que Valencia sigue siendo su territorio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?