El restaurante Noma fue, sin duda, uno de los restaurantes más importantes de la última década. Con sus platos, René Redzepi desarrolló un nuevo género de cocina y la nueva cocina nórdica miró hacia su pasado para mirar hacia su futuro e ir más allá de la estacionalidad, explorando el uso de productos ni habituales ni valorados, mientras se sumergía en el estudio de las fermentaciones. El enfoque visionario de Redzepi para celebrar el terruño mediante platos minimalistas centrados en los ingredientes le sirvió a Noma para lograr su titulación como «mejor restaurante del mundo» en cuatro años casi consecutivos: 2010, 2011, 2012 y 2014.
El chef danés René Redzepi, co-propietario de Noma, actualmente el segundo mejor restaurante del mundo, según la lista que elabora cada año la revista británica Restaurant.
Redzepi, como ya hiciera ElBulli, cerró el Noma original en febrero de 2017. Un año después había trasladado el restaurante de la «ciudad libre de Christiania» (en realidad, el barrio portuario de Christianshavn, en Copenhague) a un espacio más amplio en Refshalevej, la zona más refinada, creativamente hablando, de la capital danesa. El emplazamiento, unos viejos barracones que habían pertenecido a la Armada Real Danesa, disponía de 1.290 metros cuadrados de superficie y fue reformado integramente por el estudio del renombrado arquitecto danés Bjarke Ingels. Allí fue donde se ofreció el primer servicio del nuevo restaurante, llamémosle Noma 2.0, en febrero de 2018, para lograr, poco más de un año después, en junio de 2019 volver a entrar en la lista que elabora la revista británica Restaurant, situándose directamente en el número 2…
Los jardines de Noma ocupan más de 2.000 metros cuadrados de superficie y han sido diseñados por Piet Oudolf, el arquitecto paisajista de parque High Line de Nueva York.
Foto: Ditte Isager.
Sin embargo, el coronavirus, que lo ha trastocado todo, ha obligado al chef Redzepi a reconvertirse nuevamente y, después del período de cuarentena, está reabriendo de la forma más sorprendente posible: como un bar de comida para llevar, siguiendo las pautas de distanciamiento interpersonal fijadas por gobierno danés. Así, Noma 2.0 reabrirá el jueves 21 de mayo en horario de una de la tarde a nueve de la noche, y de jueves a domingo, sin reserva previa, como bar de vinos, que funcionará en los jardines del restaurante, que fueron diseñados por Piet Oudolf, el responsable de la arquitectura paisajística del parque High Line de Nueva York. Y si se tiene hambre, se podrán comer las ya conocidas hamburguesas con queso y vegetariana de Noma, también «para llevar», que describen en su web como «jugosas y “envueltas” en umami, con un poco de la magia de nuestra bodega de fermentación, y servidas con los panecillos de patata recién horneados desarrollados por nuestros amigos de Gasoline Grill».
La famosa hamburguesa con queso de Noma. Hasta que la situación lo permita, Noma abre el jueves 21 de mayo, en horario de 13:00 a 21:00 horas y de jueves a domingo, como bar de vinos y de hamburguesas para llevar.
Foto: Ditte Isager.