Reforma en tiempo récord del hotel Perelada

El estudio Tarruella Trenchs completa en tres meses la vuelta a la vida de este establecimiento situado entre viñedos y 'greens' de golf

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /15
PERALADA-(6). La celosía también separa el restaurante de la masía, utilizada como sala de eventos

La celosía también separa el restaurante de la masía, utilizada como sala de eventos

PERALADA-(11). En el acogedor salón no puede faltar la chimenea, colgante

En el acogedor salón no puede faltar la chimenea, colgante

PERALADA-(13). Para identificar rápidamente la barra, se ha situado un botellero formado por volúmenes de hierro y latón, que a su vez ilumina la superficie de trabajo

Para identificar rápidamente la barra, se ha situado un botellero formado por volúmenes de hierro y latón, que a su vez ilumina la superficie de trabajo

PERALADA (12). Vino y lectura van de la mano en la librería. Un excelente maridaje

Vino y lectura van de la mano en la librería. Un excelente maridaje

PERALADA-(7). La celosía de pletinas de hierro y tacos de madera de roble es un aparador para los vinos y cavas de las bodegas Peralada

La celosía de pletinas de hierro y tacos de madera de roble es un aparador para los vinos y cavas de las bodegas Peralada

PERALADA-(14). Las lámparas Cirio alumbran las reuniones en la masía. Las estructuras de piedra destacan sobre un pavimento continuo.

Las lámparas Cirio alumbran las reuniones en la masía. Las estructuras de piedra destacan sobre un pavimento continuo.

PERALADA-(16). La intervención en la masía pone en valor su arquitectura original

La intervención en la masía pone en valor su arquitectura original

PERALADA-(2). En el spa, revestimiento de paredes, techos y pavimentos en tonos claros

En el spa, revestimiento de paredes, techos y pavimentos en tonos claros

PERALADA-(3). Los colgadores metálicos con telas y toallas funcionan como separador entre mobiliario de madera recuperada y tejidos naturales de las camas perimetrales a la piscina interior

Los colgadores metálicos con telas y toallas funcionan como separador entre mobiliario de madera recuperada y tejidos naturales de las camas perimetrales a la piscina interior

PERALADA-(22). La intervención epidérmica de las habitaciones incluye un suelo de parquet laminado de roble, revestimientos a la cal de color arena en paredes y techos, así como muebles de roble, hierro y DM negro

La intervención epidérmica de las habitaciones incluye un suelo de parquet laminado de roble, revestimientos a la cal de color arena en paredes y techos, así como muebles de roble, hierro y DM negro

PERALADA-(19). Las alfombras de fibras naturales, las cortinas y cojines de lino y las lámparas dotan a las habitaciones de un carácter doméstico

Las alfombras de fibras naturales, las cortinas y cojines de lino y las lámparas dotan a las habitaciones de un carácter doméstico

PERALADA-(1). Detalle de la habitación, con lámpara Cesta de Miguel Milá

Detalle de la habitación, con lámpara Cesta de Miguel Milá

PERALADA (21). Las sencillas líneas de las habitaciones crean una atmósfera relajada, propia de la estética nórdica

Las sencillas líneas de las habitaciones crean una atmósfera relajada, propia de la estética nórdica

PERALADA-(28). El suelo de parquet de la habitación se prolonga hasta el baño, incrementando el carácter rústico

El suelo de parquet de la habitación se prolonga hasta el baño, incrementando el carácter rústico

PERALADA-(17). Los complementos del baño, de fibras naturales, revalorizan el trabajo artesano

Los complementos del baño, de fibras naturales, revalorizan el trabajo artesano

No suele bastar con ser bueno. Además, hay que ser rápido. Sandra Tarruella y Ricard Trenchs han demostrado estar sobrados de ambas cualidades en la reforma integral del hotel Peralada, para cuya conclusión solo han contado con tres meses. Cumpliendo con el programa al milímetro (y al segundo), empezaron por cambiar el uso de algunos espacios para conseguir mayor fluidez de movimientos. Con este fin, centralizaron las zonas comunes de la primera planta del hotel: salón, bar, comedor y terraza.

La recepción resulta ahora más diáfana y luminosa, mientras que los cuadros adquieren un especial protagonismo junto a la exposición de vinos y cavas de Bodegas Peralada, otra pata de la oferta de ocio del grupo empresarial junto al golf, los casinos y el festival de verano. Los pavimentos de gres se han sustituido por otro continuo de color piedra claro, el mismo que recorre las paredes. A continuación, el salón, un espacio acogedor en gran medida gracias a sus paredes revestidas de roble recuperado. La cálida alfombra de lana estampada se diseñó para esta estancia.

La barra, de piedra Sierra Elvira y listones de nogal, es el eje central de las zonas comunes. En el mobiliario del restaurante se combina mimbre, madera, hierro, piedra y tejidos naturales, creando una agradable atmósfera que se prolonga a la terraza. Los cuadros cedidos por el Museu Castell de Peralada y las cortinas de lino contribuyen a dar calidez a la experiencia. Al restaurante se puede acceder desde el campo de golf, a través de un volumen de hierro y vidrio que aloja una doble puerta de iroko.

La masía original se ha convertido en sala de eventos. Un espacio que, tras la reforma, sigue funcionando de forma autónoma gracias a la presencia de una barra, muebles de apoyo y estanterías de madera recuperada de roble, granito y hierro. Para las habitaciones, el estudio optó por colocar parquet laminado de roble, aplicar revestimientos a la cal de color arena en paredes y techos, y diseñar una serie de muebles versátiles de roble, hierro y DM negro. El resultado es un ambiente actual pero con materiales rústicos, el mismo que vertebra todo el hotel, el mejor refugio después de un partido.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?