Los cuadros del Thyssen ahora son recetas
El Museo Thyssen publica un recetario de grandes chefs españoles inspirado en cuadros de su colección.
La inspiración parecía haber viajado hasta ahora en la dirección opuesta: era el arte el que se nutría de la Naturaleza y sus frutos para manifestarse en forma de bodegones o escenas de banquetes. Pero en este caso las tornas han cambiado, y es el propio arte la musa de suculentas creaciones. El vínculo del Museo Thyssen-Bornemisza con la gastronomía no es nuevo: además de ofrecer un recorrido gastronómico por su colección, en su tienda ha desarrollado la línea DelicaThyssen en la que incluye productos locales de gran calidad. A partir de ahí surgió la idea de realizar el libro El Thyssen en el plato, un viaje a través del gusto, entendido como sentido y como estética, plasmado en 25 recetas de otros tantos chefs españoles de renombre que se han inspirado en pinturas del museo. Están ahí, entre otros, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Ángel León, Albert Raurich y Carme Ruscalleda. No se trata de una traslación literal de la obra al plato, sino una inspiración que pudiera aparecer a través de la temática de la obra elegida,
la textura del material utilizado por el artista, los colores… En las 120 páginas del libro, coordinado por Ana Cela, directora de la tienda del Thyssen, cada cocinero explica, en un breve texto –acompañado por la receta y una fotografía del plato–, por qué ha elegido esa obra y qué elementos del cuadro le han llevado a crear la receta. Como explica Guillermo Solana, director artístico del museo, en el prólogo de la obra, algunos chefs optan por crear réplicas muy literales del cuadro en el plato; otros, en cambio, encuentran la afinidad en una técnica o en un detalle. Sea por un camino u otro, todos intentan trasladar a la mesa el fascinante reto de adivinar a qué saben los cuadros. No es una pregunta retórica: si el arte produce emociones, ¿acaso no es tarea del cocinero transformar las emociones en sabores?