¿Qué es una compañía sin una seña de identidad representativa? Dede la sonrisa que acompaña a los paquetes de Amazon a la N icónica y simplificada que hoy aparece en nuestras pantallas y que el mundo entero asocia a Netflix, hay logos reconocibles en todo el planeta. Y uno de ellos es el del gigante de la decoración sueca Ikea.
¿Qué significa la palabra Ikea?
La palabra es un acrónimo que celebra la herencia sueca de la firma. Las primera letra de la palabra significa Ingvar, el primer nombre del fundador y la K es por Kamprad, su apellido. Le sigue la E, en homenaje a Elmtaryd, el nombre de la granja donde creció Ingvar, y A es para Agunnaryd, el nombre de la parroquia en Småland, el pueblo natal del fundador.
Psicología de los colores: qué es y cómo funciona en la compañía
El estudio de la psicología del color se encarga de analizar cómo responden los individuos a los distintos colores. En otras palabras, busca averiguar cómo percibimos los colores y cómo pueden influir en nuestro día a día, con las sensaciones, emociones y sentimientos que estos puedan llegar a despertar en nosotros.
El simbolismo de los colores es un campo ambiguo que no cuenta con un consenso generalizado. Sin embargo, existe una clasificación más o menos aceptada de los colores en función de las sensaciones que pueden llegar a transmitir: colores cálidos y colores fríos.
Psicología del color
Por un lado, los colores cálidos (rojos, amarillos, naranjas, etc) se relacionan con emociones de alegría y felicidad, y aportan una sensación de energía y pasión. Por otro lado, en el caso de los colores fríos (azules, negros, grises, etc.) hablamos de tonalidades más serias que aportan sensación de calma y tranquilidad.
Primer logo de Ikea en un catálogo
¿Cómo era el primer logo de Ikea?
Como la ciudad en la que nació la marca se encuentra en una zona remota de Suecia, para llegar a un mayor número de clientes potenciales, en 1951 se decidió hacer un catálogo y con él, el primer logo. Tenía forma redonda y usaba el color rojo, un tono que le gustaba a Ingvar Kamprad porque representaba un precio bajo. En el centro del logo llevaba el nombre de la empresa en cursiva y, en la parte exterior, la frase kvalitets garanti, que significa calidad garantizada.
Logo de 1951
Segundo logo de Ikea: marrón y en diagonal
Tres años después, el logo cambió formalmente a algo más sencillo: las letras se escribieron en negativo sobre una especie de mancha marrón con bordes irregulares y desapareció la especificación de la calidad. El texto se presentaba escrito en diagonal, para dar dinamismo, con letras mayúsculas y una tipografía bastante gruesa con la que se buscaba enfatizar la solidez de la empresa.
Logo de 1954
Tercer logo de Ikea: parecido al de hoy en día pero en blanco y negro
No será hasta el año 1967 cuando la firma sueca mostró al mundo el logo que todos reconocemos, donde introdujo el rectángulo y la elipse. El logotipo es en blanco y negro y la tipología es gruesa con bordes estilizados y esquinas puntiagudas.
Logo de 1967
El logo y los colores actuales: de reconocimiento instantáneo
Pasan los años, cambian los colores, pero el logo permanece prácticamente sin cambios: tras un breve periodo en rojo (1981-1983), en 1983 ya se apostó por el dúo amarillo y azul. Son colores que sirven como homenaje a la bandera sueca, pero además esconden su propio mensaje: el amarillo un color optimista que se asocia a la positividad, la energía y que estimula la acción; el azul transmite confianza y fiabilidad y tiene un efecto tranquilizador.
Logo de 1983
Los cambios posteriores son muy pequeños, casi imperceptibles, y tienen como objetivo favorecer la legibilidad y la reproducción del logo, que aúna sencillez, inmediatez y reconocimiento mundial.
Logo actual