Con el arranque de las rebajas, damos carpetazo a la Navidad. Una fecha, de cierre y arranque del año, en la que la estimación del gasto por hogar, según un informe elaborado por Deloitte en 2021 se eleva a los 631 euros, una cifra un 14% superior al gasto de 2019, que fue de 554. Un dinero que se destina a viajes, encuentros, comidas y también en hacer y recibir regalos.
Navidad es tiempo de regalos pero, a veces, por más que nos esforcemos, no acertamos. Aunque más complicado parece cuando somos nosotros los que recibimos algo que no nos gusta. Todos hemos desenvuelto algún regalo y nos hemos visto obligados a sonreír y dar las gracias mientras pensamos: "¿Se habrá equivocado?". Cuando esto pasa solo queda decidir qué hacer con esa alfombra de pelo sintético, ese jarrón de plástico o esa lámina que no encaja con nuestros gustos pero que ahora es nuestra
Según la encuesta de Venta minorista en las fiestas de 2021 de Deloitte, el 36% de los compradores tienen en cuenta las políticas de devolución al comprar regalos, así que a partir de hoy y aprovechando las rebajas, las tiendas van a volver a recibir paquetes que no han convencido a sus destinatarios. De esta manera, no acumulamos lo que no necesitamos y nos quedamos con algo que realmente nos interesa.
Cambiar o devolver el regalo que no nos ha conquistado
La solución más cómoda es ir a la tienda a intentar cambiar o devolver el regalo. Dejar un tique regalo junto al paquete es un gesto muy considerado que facilita la posterior devolución, pero no siempre está ese dichoso papelito. En este caso, podemos hablar con la persona que nos ha hecho el regalo y decirle que no acaba de convencer la idea y que nos gustaría cambiar su obsequio por otro. En este caso hay que estar muy pendiente de los plazos para hacerlo, porque cada establecimiento tiene sus propios criterios de devolución. También puede ser que se haya comprado con mucho tiempo de antelación, en una de las súper ofertas del Black Friday, por ejemplo, y haya pasado el plazo. ¿Qué hacer?
Convertir tu regalo en otro regalo
Cuando no sabes cómo devolver el regalo, puedes guardarlo para regalárselo a otra persona a la que crees que le puede gustar. A este gesto se le conoce como re-gifting y puede dar cierta vergüenza, pero es una opción económica, fomenta el consumo circular y evita que el regalo quede escondido en un cajón por siempre jamás.
Dona tu regalo, la opción más solidaria
Ante la idea de que el objeto se quede en casa ocupando un espacio innecesario y destinado al olvido, una opción muy digna y loable puede ser donarlo y que sea útil para otras personas. Ropa y juegos en ONGs o libros en las bibliotecas pueden llegar a alguien que lo necesita (y lo va a apreciar) más que tú.
Reventa
Aunque es preferible considerar primero las otras opciones, no hay que descartarla cuando consideramos que lo que mejor nos viene es el dinero y no hay posibilidad de cambiar el regalo recibido. La venta de regalos va ganando peso gracias a su rapidez y comodidad, ya que puede hacerse cómodamente desde el sillón de casa a golpe de clic a través de una plataforma de venta. La variedad de este tipo de portales es inmensa, como Ebay, Wallapop, Letgo, Vinted o Milanuncios. Y si vender el regalo a cambio de dinero te da apuro, siempre puedes probar con el trueque, a través de páginas como Trueques, Ofrezcoacambio, StyleLovely para ropa o Bookmooch, especializada en libros.