¿Qué es Komorebi y Hatshuana? Así se hacen los arreglos florales que querrás este verano

Sakura Atelier no es un estudio de arte floral al uso. Su conexión con los preceptos de la cultura japonesa caracteriza todas sus creaciones florales, que buscan alcanzar el bienestar máximo, ajustándose al estilo de cada cliente.

 Samar Cajar y Juanjo Díaz, fundadores de Sakura Atelier

Samar Cajar y Juanjo Díaz, fundadores de Sakura AtelierFoto: Olga Vallejo

Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

Sakura Atelier es una marca de arte floral que tiene una fuerte relación con la cultura japonesa y que, por tanto, busca enfatizar elementos como la belleza de lo cotidiano, vivir el presente o la elegancia del orden (descubre cómo poner tu casa en orden con el Método Kaizen). Todos estos conceptos se traducen en lo que actualmente se conoce como slow lifestyle. Empezando por el nombre del estudio, aquí todo está ligado estrechamente a la cultura nipona. Sakura es una palabra que significa "cerezos en flor", porque se dice que observar estos árboles en su máxima expresión alimenta el alma y la creatividad, algo que el estudio lleva grabado en su ADN. 

En el atelier buscan trabajar de forma sostenible e integradora. Las flores naturales que utilizan, ya sean frescas, preservadas o secas, proceden de proveedores locales o con una huella de carbono mínima. El estudio busca enseñar, a través de sus creaciones, el lenguaje de las flores para ofrecer la experiencia de vida que transmiten y, al mismo tiempo, también quiere conseguir que el cliente perciba cualidades tangibles de las mismas, sin dejar de lado su valor simbólico refinado y elegante.

 

Sakura Atelier

Sakura Atelier Foto: Jaime Ferrer

Con la llegada del verano, su fuente de inspiración incluye los preceptos de la cultura japonesa de Hatsuhana y Komorebi, dos términos que definen dos espectáculos naturales que la marca madrileña promueve en sus creaciones florales y a través de los cuales han creado dos ramos.

Hatsuhana y Komorebi

El concepto japonés de Hatsuhana hace referencia a la primera flor, concretamente al primer cerezo del año. En los primeros indicios de verano encontramos flores características de esta época como la dalia, la buganvilla o el jazmín, con su agradable aroma. 

En cuanto a Komorebi, su traducción literal se refiere a la luz del sol que se filtra a través de las hojas de un árbol. Este término recuerda que la naturaleza está ahí para permitir que nos refugiemos a la sombra y en un entorno fresco cuando suben las temperaturas. 

 

Sakura Atelier

Sakura Atelier Foto: Jaime Ferrer

 

Samar Cajar, psicóloga, y Juanjo Díaz, doctor ingeniero de minas con EMBA, fundadores de Sakura Atelier, han decidido implementar en la propia esencia de su marca estos valores tan propios de la cultura japonesa para dar vida a sus nuevas creaciones, alejadas de las modas y tendencias y haciendo un especial énfasis en el bienestar que transmiten los arreglos florales solo con mirarlos. 

Las creaciones del estudio desprenden ese aura de sencillez, donde "menos es más", y de orden, a través del uso de colores neutros y análogos.

 

Ramo de verano

Ramo de verano Foto: Sakura Atelier

Un ramo de verano con esencia

Para poder crear un centro perfecto para dar vida a comidas y cenas de verano o para que nos acompañe en nuestros momentos de descanso, desde Sakura Atelier nos comparten las pautas para crear un bonito arreglo floral.

Ingredientes

  1. Jarrones con tamaños acordes al lugar en el que vayamos a situar el ramo de flores. También podemos optar por recipientes de cristal de colores.
  2. Tijeras de podar.
  3. Entre 5 y 7 tallos de Astromelia en color verde o en otro que quede bien con el espacio en el que lo vayamos a situar.
  4. De 3 a 5 tallos de Allium
  5. Algunos tallos de Brunia y Berzelia en tonos verdes y rojizos.

 

Arreglo floral

Arreglo floral Foto: Sakura Atelier

Pasos

  1. Preparar la flor quitando las hojas.
  2. Preparar los tonos verdes limpiando las ramas de la Brunia a 2/3 aproximadamente.
  3. Llenar el jarrón con agua hasta 1/3 de altura.
  4. Colocar los tallos Astromelia a diferentes alturas y distribuirlas de forma homogénea por el recipiente.
  5. Tras tener lista la composición con la flor principal, colocar los tallos de Allium en varias alturas.
  6. Añadir unas de Berzelia para crear textura y contraste. 
  7. Colocar y disfrutar de nuestro bonito arreglo floral.

 

Arreglo Floral

Arreglo Floral Foto: Sakura Atelier

 

Consejos para sacarle el máximo potencial a nuestro arreglo

  • Pensar si el arreglo se verá al completo o si simplemente hace falta hacerlo a una cara.
  • Cortar los elementos en distintos tamaños.
  • La altura del arreglo debería ser al menos 2 veces la altura del jarrón para que pueda verse bien y que esté proporcionado.
  • Utilizar la gama de colores que más nos encaje con el espacio. 
  • Si tenemos jardín, utilizar los tonos verdes que tengamos a nuestra disposición, como por ejemplo la hiedra. 
  • Cambiar el agua cada 2/3 días y echar unas gotitas de lejía o alimento floral para mantener perfecto el ramo durante el mayor tiempo posible. 

 

Sakura Atelier

Sakura Atelier Foto: Sakura Atelier

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?