Ya puedes dormir en el primer hotel flotante de España

El estudio de arquitectura valenciano Mano de Santo firma Punta de Mar, un alojamiento flotante sostenible y transportable

Punta de Mar en su entorno natural

Punta de Mar en su entorno natural

Punta de Mar es una propuesta de alojamiento flotante ideada por el estudio de arquitectura valenciano Mano de Santo y que el centro KMZero Open Innovation Hub se ha encargado de desarrollar e impulsar como negocio. Se trata de una experiencia 360º totalmente integrada en el entorno natural que cede todo su protagonismo al mar y nos permite acercarnos más a la naturaleza gracias a su diseño tecnológico en el que han participado las marcas Würth, Technal, Simon, Guardian Glass y Gira.

Punta de Mar, un alojamiento flotante.

Punta de Mar, un alojamiento flotante.

Con una superficie total de 74 m2, el pabellón está pensado para dos huéspedes y se divide en dos plantas. Su diseño y equipación se reduce a lo mínimo para conseguir así una conexión más profunda y auténtica con el ambiente en el que esté ubicado. La primera de ellas, de 40 m2 de superficie, tiene un camarote con baño y una terraza privada, mientras que la segunda es una cubierta chill-out de 34 m2 que posee una zona diseñada para la relajación, el confort y la posibilidad de maravillarse con el mundo natural. Ambos espacios disponen de iluminación e hilo musical, adaptables al gusto del cliente.

Se ha construido con módulos.

Se ha construido con módulos.

Uno de los puntos más innovadores es el control de la experiencia por parte del usuario mediante una app que permite controlar todos los aspectos domóticos del alojamiento (iluminación, sonido, climatización o los aromas entre otras cosas).

Su dormitorio.

Su dormitorio.

Es también una iniciativa de turismo sostenible, que no genera residuos por ser una instalación de módulos con sistema Plug&go, que se integra plenamente en el entorno y cuyos materiales son de bajo impacto ambiental. La instalación es inmediata y reubicable, puede ser transportada por tierra y remolcada por mar, lo que ofrece la posibilidad de vivir experiencias únicas en parajes naturales de lo más diversos.

El primer prototipo se ubicó el pasado mes de diciembre en el Club Naútico de Dénia y se prevé su puesta en marcha a lo largo de 2019. Un poco más y ya podremos disfrutar del primer hotel flotante made in Spain que nos permita alojarnos en medio del mar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?