El pueblo multicolor que veremos en las cuentas de influencers de instagram

En una exótica localización, la isla de Ormuz, al sur de Irán, encontrarás este pueblo a todo color firmado por el estudio ZAV Architects. Un proyecto que es un reflejo y un homenaje al colorido paisaje.

Vista aérea de "Presencia en Ormuz", el proyecto en Irán que firma el estudio ZAV Architects.

Vista aérea de "Presencia en Ormuz", el proyecto en Irán que firma el estudio ZAV Architects.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

En la remota isla de Ormuz (u Hormuz), al sur de Irán, habita un pueblo a todo color. Es el recién estrenado proyecto de ZAV Architects, un estudio que no le teme a los retos y que se ha atrevido a diseñar un pueblo entero con resultados más que notables.

¿El propósito del estudio? Crear un pueblo multicolor que fuera el reflejo del paisaje. No en vano, Ormuz es conocida con el sobrenombre de "la isla del arco iris" en referencia a su arena multicolor, que atrae los objetivos de los afortunados turísticos que llegan hasta este "lugar en el mundo". Ahora, la zona, puede presumir de un nuevo atractivo turístico: el pueblo de ZAV Architects que ha sido bautizado con el nombre de "Presencia en Ormuz".

ZAV Architects ha diseñado un pequeño asentamiento con cúpulas multicolores bajo las que encontramos los hogares, pero también un servicio de lavandería, una cafetería y hasta una pequeña capilla.

ZAV Architects ha diseñado un pequeño asentamiento con cúpulas multicolores bajo las que encontramos los hogares, pero también un servicio de lavandería, una cafetería y hasta una pequeña capilla.

Pero este asentamiento multipropósito es algo más que un alojamiento luminoso y acogedor: es la encarnación de un cambio de paradigma para la comunidad. Es un proyecto de desarrollo urbano que tiene el objetivo de revitalizar la economía local, empleando a artesanos locales.

Por su naturaleza, el proyecto se convierte en una propuesta alternativa para la vida comunitaria. ¿Puede la arquitectura mejorar la vida de las personas? Según los arquitectos, sí. Y estos son los propósitos que persiguen: crear un proceso de construcción económico que evite tensiones financieras al cliente; potenciar la artesanía local; generar un propuesta flexible que se adapte fácilmente a todos los escenarios, y usar materiales y mano de obra local para beneficiar a la comunidad y reducir los costes.

La forma y los colores inusuales del asentamiento abovedado lo convierten en una pieza arquitectónica increíble, pero el significado contextual y cultural detrás de la construcción lo hace aún más especial.

La forma y los colores inusuales del asentamiento abovedado lo convierten en una pieza arquitectónica increíble, pero el significado contextual y cultural detrás de la construcción lo hace aún más especial.

"Presencia en Ormuz" es el resultado de una técnica de construcción llamada "SuperAdobe" que fue desarrollada, por primera vez, por el arquitecto iraní- estadounidense Nader Khalili. Con este sencillo proceso de construcción, los lugareños pueden construir sus propios alojamientos y, en última instancia, aprender una nueva habilidad... que nunca está de más, en los tiempos que corren.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?