Hacer ejercicio, llevar una alimentación más saludable, aprender algo nuevo… El arranque del año conlleva una lista de nuevos propósitos. Pero, como amantes del mundo del interiorismo queremos que aplicarlos también al hogar. Después de pasarnos tanto tiempo encerrados en casa nos hemos dado cuenta de la necesidad de que ésta sea un espacio más healthy, que invite a la calma y al bienestar. Por eso mejorarla debe ser un objetivo para 2022. ¡Toma nota!
Deshazte de lo que no necesites
Su miras a tu alrededor, verás que has acumulado muchísimas cosas en casa a lo largo de los años. La gurú japonesa de la organización, Marie Kondo, pone orden allí donde hay caos y tiene una filosofía que nos encanta: si no lo usas o no te hace feliz, deshazte de ello. Aprovecha que tendrás que desmontar el árbol y la decoración navideña y ve trabajando por habitaciones, empezando por las zonas comunes y siguiendo por dormitorios y cuartos de baño. Libros que nunca volverás a leer, utensilios de cocina que no usas y que pueden servirle a otra persona o ropa que ya no quieres… Sé valiente y despídete ellos. Te ayudará a tener la casa organizada, lo que será un buen motivo para sonreír en 2022.
El orden es también una parte esencial de comodidad de un hogar.
Crea tu propio rincón para evadirte
La lucha contra el coronavirus, los confinamientos temporales, el teletrabajo e incluso las clases a distancia... Cada vez pasamos más tiempo en casa y por eso, debemos crear nuestro propio rincón en el que concentrarnos, evadirnos de la realidad durante unas horas, relajarnos o disfrutar de nuestras aficiones.
Usa maderas y textiles naturales para crear un espacio solo para ti, donde cargar pilas y relajarte.
Foto: Alex Shoots Buildings
Haz del orden tu propósito vital
Enero es una página en blanco para llenar con buenos propósitos y uno que no debe faltar es conseguir que el orden reine en casa y conseguir que se mantenga en el tiempo. Una de las claves es crear hábitos de organización ayuden y aplicarlos cada día. De esta manera, vivirás en un ambiente más fácil de limpiar, encontrarás en pocos segundos lo que buscas y gozarás de mayor paz mental. Piensa en las cosas que tienes, en lo que necesitas ordenar, y busca sistemas que te ayudan a organizar: accesorios para muebles y métodos de clasificación según cada necesidad te harán la vida mucho más fácil. Una casa bien ordenada es símbolo de bienestar.
Bandeja de madera que luego se puede transformar en estantería y tenerlo todo en orden
Comienza a cultivar plantas de interior
A raíz de la pandemia nos hemos vuelto más conscientes de la creciente necesidad de conexión con la naturaleza que buscamos en los hogares, tal y como recoge la última edición del informe Life at Home de Ikea. Cada vez aumenta más la necesidad de integrar plantas en los espacios interiores y no es casualidad. Aunque creas que no tienes mano para el mundo vegetal, debes saber existen plantas de interior muy resistentes que favorecerán la purificación del aire. Además de ser estéticas, las plantas mejoran el estado anímico a través de su cuidado y, en general, relajan el ambiente.
Las plantas de interior están más de moda que nunca, así que un poto o un ficus son una buena apuesta para decorar incluso el cuarto de baño.
Pon freno al consumismo desaforado
No se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo con cabeza y no guiado por impulsos. Ten presente que, normalmente, lo barato suele salir muy caro. Así que reflexiona sobre qué es verdaderamente lo que necesitas e invierte tu presupuesto en ello para obtener lo mejor por tu inversión. Menos es más, siempre que lo que adquieras sea de calidad, y prescinde de todo lo demás.
Invierte en piezas duraderas y de calidad, como la silla Plico de Carl Hansen & Søn.
Apuesta por una casa más sostenible
Adquirir un modo de vida más sostenible que cause el menor impacto posible en el medio ambiente y en nuestro planeta es uno de los objetivos que todos debemos plantearnos a corto plazo. Y eso incluye esforzarse por tener una casa más natural, más ecológica y sostenible. Para empezar, nada como aplicar la filosofía de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
La sostenibilidad se consigue a partir de pequeños pasos, como usar cepillos de dientes sostenibles de bambú y no de plástico.
Foto: Pexels