Prada invita a los ases del diseño

Rem Koolhaas, Herzog&deMeuron, Konstantin Grcic y Ronan & Erwan Bouroullec participan en la última colección masculina de la firma de moda con atractivos diseños de nylon

Prada Invites.

1 /16

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

Prada Invites.

1. Prada Invites.

Prada Invites.

3. Prada Invites.

Prada Invites.

4. Prada Invites

Prada Invites

2. Prada Invites

Prada Invites

Prada Invites es el nombre de la última iniciativa de la casa italiana, con la que pretende enriquecer sus colecciones con diseños de colaboradores ajenos a su industria y así extender el proceso creativo hacia otras disciplinas. Sin duda, en la primera edición de este experimento ha puesto el listón muy alto al "invitar" a los arquitectos Herzog&deMeuron y Rem Koolhaas, y a los diseñadores Konstantin Grcic y los hemanos Bouroullec

Con motivo del desfile de Prada Uomo F/W 2018, que tuvo lugar el pasado día 14 en Milán, invitó a los diseñadores a desarrollar prendas y accesorios para la nueva colección, empleando como material principal el Black Nylon, definido por la firma como “atemporal, práctico pero preciado, una expresión vanguardista de la elegancia de hoy en día”. Las nuevas creaciones se aproximan al material desde un enfoque industrial y funcional, haciendo justicia a su esencia.

La casa milanesa cuenta haber adoptado el Black Nylon en un proceso de inspiración que ahonda en el universo de las prendas de trabajo, de la industria y el ejército, expresando "una nueva clase de sofisticación transgresora y revolucionaria".

Con estas premisas, los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec crearon un bolso inspirado en las carpetas comúnmente empleadas para transportar láminas de arte o arquitectura. Los diseñadores dicen sentirse atraídos por la poética de la rígida ortogonalidad del objeto en contraste con el movimiento del cuerpo de aquél que lo transporta. "El proyecto recoge esa geometría y la refleja en un bolso de hombro, con fuelle interior, cierre bajo, bandas elásticas y ojal, empleando un único color que produce una sutil gracia gráfica".

Inspirado en el chaleco del artista alemán Joseph Beuys, Konstantin Grcic emplea el Black Nylon para reinterpretar la prenda con múltiples bolsillos tradicionalmente utilizada en el mundo de la pesca. El artista abstrae la idea del chaleco y la materializa en un delantal técnico que abraza la figura del cuerpo.

Los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron contribuyen a la campaña con un conjunto de camiseta y chaqueta cuyo diseño se inspira en el control ejercido sobre la sociedad contemporánea, así como en el poder del lenguaje. Las prendas, con un diseño minimalista y holgado, presentan estampados de rostros y palabras. Según los arquitectos “el texto se interpreta como un diseño, patrón o decoración, comparable a símbolos antaño potentes, que ahora se tatúan en cuerpos".

Y considerando que la casa Prada es la directa responsable de la vuelta de la mochila al panorama de tendencias de los últimos años, Rem Koolhaas se atreve con un nuevo diseño que propone llevarla delante en lugar de a la espalda-. Con este original modelo, el arquitecto pretende dar un nuevo giro a la tipología, adaptándolo al individuo contemporáneo y organizando las pertenencias de manera que se presenten más accesibles. Su diseño incorpora diferentes compartimentos y bolsillos en un contenedor rígido y compacto, más cómodo, más práctico y más actual.

Además, Koolhaas puso a disposición de Prada su laboratorio de investigación AMO para diseñar la propia pasarela, este año caracterizada por su estética industrial. Los modelos desfilaron entre cajas de madera y estanterías metálicas, como en un almacén de fábrica. No es la primera vez que AMO colabora con la firma para el atrezzo de sus desfiles: en el pasado creó un escenario teñido de rojo para la campaña de Otoño/Invierno 2016. El estudio OMA*AMO lleva años acompañando a la casa italiana en numerosos proyectos, entre los que se incluye la propia sede de la Fondazione Prada en Milán.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?