Poimo, la moto eléctrica inflable que cabe en una mochila

Desarrollada por la empresa japonesa Mercari R4D en colaboración con la Universidad de Tokio, sus únicos elementos rígidos son las ruedas (provistas de motores eléctricos internos) y la batería. Y su peso no llega a los ocho kilos…

La moto inflable Poimo desarrollada por la empresa japonesa Mercari R4D.

La moto inflable Poimo desarrollada por la empresa japonesa Mercari R4D.

Mercari, Inc. es una empresa japonesa de comercio electrónico fundada en febrero de 2013. Su crecimiento exponencial alentó la creación de Mercari R4D, una división de I+D que comenzó a trabajar en diciembre de 2017 y cuyo «apellido» R4D hace referencia a la «investigación» (la «R» de research) y a las 4 «D» (en inglés) de «diseño», «desarrollo», «despliegue» (deployment) y «revolución» (disruption).

El primero prototipo de Poimo se ha probado, sin problemas, con usuarios de hasta ochenta kilos de peso.

El primero prototipo de Poimo se ha probado, sin problemas, con usuarios de hasta ochenta kilos de peso.

Creada con el objetivo de impulsar investigaciones y desarrollos veloces e implementarlos dentro de la sociedad, el equipo que lidera el investigador Ryosuke Yamamura comenzó inmediatamente a trabajar en el desarrollo de una motocicleta eléctrica inflable, y el primer prototipo –creado con la ayuda del diseñador Hisato Ogata, de la empresa Takram, y varios estudiantes de la Universidad de Tokio– se presentó el pasado mes de agosto en el Tokyo Robot Collection, un proyecto organizado por el gobierno metropolitano de la capital japonesa para sorprender a la opinión pública internacional en los actividades paralelas de los ya retrasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

A la izquierda, el investigador de Mercari R4D Ryosuke Yamamura junto a su prototipo. A la derecha, una estudiante de la Universidad de Tokio que intervino en el proceso, sentada en otro prototipo inflable.

A la izquierda, el investigador de Mercari R4D Ryosuke Yamamura junto a su prototipo. A la derecha, una estudiante de la Universidad de Tokio que intervino en el proceso, sentada en otro prototipo inflable.

La moto, que pesa tan sólo siete kilos y ochocientos gramos, se llama Poimo –de Portable Inflatable Movility: movilidad portátil inflable– y puede llevarse, una vez desinflada, en una mochila. Su objetivo es que, aprovechando su portabilidad y bajo peso, se use para la movilidad de primer y último kilómetros, conectando a la perfección el transporte público y los destinos finales del usuario.

Los creadores de Poimo opinan que, si bien muchas otras soluciones de micro movilidad como bicicletas eléctricas, motos o patinetes ya existentes, que se emplean para viajes de último kilómetro desde la estación de metro o parada de autobús hasta el destino final del usuario, sus diseños aún encuentran problemas en cuanto a portabilidad, seguridad y precio.

Por el contrario, Poimo cuenta como únicos componentes rígidos con las dos ruedas delanteras de ocho pulgadas y las dos ruedas traseras de seis pulgadas y sus motores incorporados, y una batería de 70 x 110 milímetros de largo, que pesan, en conjunto, 5,5 kilogramos, a los que hay que añadir los poco más de dos kilos del material blando inflable, poliuretano termoplástico, de gran seguridad y resistencia, en caso de que se produjera un accidente.

La moto se presentó el pasado mes de agosto en el Tokyo Robot Collection, un proyecto organizado por el gobierno municipal de Tokio, y se sometió a pruebas por parte de usuarios normales.

La moto se presentó el pasado mes de agosto en el Tokyo Robot Collection, un proyecto organizado por el gobierno municipal de Tokio, y se sometió a pruebas por parte de usuarios normales.

El prototipo actual es útil para usuarios de hasta 80 kilos de peso y se infla, con una bomba manual de 20 libras por pulgada, en unos 71 segundos. Sin embargo, no hay fecha prevista para comenzar a comercializar el invento…

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?