Así son los pendientes más bonitos del año (y no pesan nada)

La firma de joyería Misui presenta una colección de pendientes ultraligeros y de poco gramaje de la mano de su director creativo, Marc Monzó. Pura poesía en movimiento.

Los pendientes de hojas pequeñas de la colección Leaf de Misui.

Los pendientes de hojas pequeñas de la colección Leaf de Misui.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Ligeras como las hojas pero consistentes como el oro. Así podrían definirse los nuevos pendientes que ha diseñado Marc Monzó para la firma de joyería Misui, nacida en Barcelona que desarrolla propuestas innovadoras combinando creatividad y oficio. La colección Leaf consta de exquisitas piezas con formas vegetales que respiran un aire futurista pero que, al mismo tiempo, nos remiten a una cultura antigua.

Leaf consta de tres modelos: el modelo hoja grande, el modelo hoja pequeño y el cono. Más adelante, habrá una extensión de la colección, en forma de colgantes.

El modelo cono también está realizado en oro de 18 quilates.

El modelo cono también está realizado en oro de 18 quilates.

En la colección Leaf, Marc Monzó vuelve a demostrar su habilidad para reducir las joyas a su esencia. Lo consiguió también en sus anteriores líneas, desde Light/Beam, estructuras que expresan gráficamente los rayos de luz representados por diamantes con talla baguette estilizada; hasta Block One of a Kind, una serie de anillos únicos en que unas grapas rotundas de platino sujetan unas gemas aguzadas dejando libres sus aristas.

La fascinación por todo tipo de objetos de pequeñas dimensiones y el interés por las tipologías clásicas de la joyería han llevado a Marc Monzó a buscar la precisión del trabajo a pequeña escala y el juego creativo a partir de universos y materiales diversos. Con un lenguaje sintético, libre de elementos ornamentales superfluos, su obra contiene una reflexión acerca del proceso de proyectar y construir la pieza.

Marc Monzó, director creativo de Misui.

Marc Monzó, director creativo de Misui.

El diseñador aporta la poesía de unas piezas esencialistas que contienen, a su vez, una reflexión en torno a la naturaleza de las joyas. En 2016, recibió la distinción Françoise van den Bosch, el máximo reconocimiento de joyería contemporánea europea, y el pasado 2018, el Premio Ciudad de Barcelona, en la categoría de Diseño.

Misui nació en el seno de la familia Vendrell, presente desde hace 179 años en el sector del lujo, con joyerías en Barcelona y Madrid, aportando así su visión a la importante tradición de la orfebrería catalana. La marca está presente en puntos seleccionados de España, Italia, Alemania, Bélgica, Japón, China y Estados Unidos. En los próximos meses tiene previsto continuar su selectiva expansión internacional.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?