#PLAYLIST 65: Roger & Brian Eno, música para casas en calma

Te proponemos un plan muy especial: disfrutar de la lectura reposada del número de febrero de Arquitectura y Diseño, dedicado a las casas en calma, con una selección de música e imágenes pensada para que encuentres un espacio de serenidad y reflexión en estos días de nueva incertidumbre.


 

Fruto del íntimo diálogo entre los hermanos británicos Eno –por una parte el músico, productor y artista visual Brian Eno, cuya celebrada carrera va de los primeros Roxy Music a la invención del concepto de música ambient y la producción de la trilogía berlinesa de David Bowie; y por otra, Roger Eno, su hermano más joven y menos conocido, pero con un larga experiencia como multi instrumentista y músico experimental–, el álbum Mixing Colours veía la luz la primavera del pasado 2020 tras quince años de conversación musical entre los dos hermanos. Quince años de intercambio de esbozos y composiciones en una constante ida y venida de ideas que cristalizaron en un disco, editado por el venerado sello especializado en música clásica Deutsche Grammophon, estructurado alrededor de dieciocho paisajes sonoros que invitan a sumergirse en un ámbito de una belleza que requiere de la escucha más pausada. Con esa misma búsqueda de la lentitud como un valor a reverenciar, tras la presentación del álbum, los hermanos Eno convocaron a sus fans de todo el mundo a participar del proyecto audiovisual A Quiet Scene. Les animaron a contribuir enviando la filmación digital de una escena tranquila, grabada en casa, a través de la ventana o en el jardín. El suave aleteo de una mariposa, el lento movimiento de las nubes o la leve danza del humo de una vela... Momentos capturados para la posteridad que nos remiten a los meses que vivimos en confinamiento. De entre las más de 1.700 pequeñas filmaciones recibidas, los mismos participantes votaron las piezas que acabarían convirtiéndose en los videoclips que Xip & Xic recopilan en esta playlist. Aunque, por una vez, no deberíamos estar hablando de videoclips al uso. A medio camino entre una instantánea fotográfica que adquiere vida propia y un poema visual digitalizado, estas imágenes han quedado íntimamente ligadas a las canciones que acompañan. Un proyecto colaborativo que, en la penúltima iteración de su discurrir, se presenta en la ciudad de Los Ángeles, en forma de instalación inmersiva al aire libre, frente a The Music Center y hasta el próximo 21 de febrero. Una experiencia que transforma el espacio público del downtown angelino en un entorno que invita a detenerse, alzar la mirada y soñar un mundo mejor.

Cerulean Blue

Malachite

Verdigris

Wintergreen

Spring Frost

Dark Sienna

Burnt Umber

Moss

Quicksilver

Iris

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?