#PLAYLIST84: Será maravilloso, viajar hasta Mallorca

Convertida en el destino vacacional preferido de los europeos del Norte, Mallorca posee una riqueza que va mas allá de un clima que enamora y un paisaje que embriaga. La isla balear es el hogar y fuente de inspiración de una nueva generación de músicos y cantantes. El pop mallorquín brilla como nunca en esta playlist.

Ha sido la noticia de esta primavera para los amantes del pop. Una lona publicitaria, colocada estratégicamente en la esquina de la Rambla de Catalunya con la calle de Mallorca, en pleno Eixample barcelonés, encendía las redes sociales con el logotipo del festival Primavera Sound y una única palabra: Alegria! Los fans del grupo mallorquín Antònia Font reaccionaban al mensaje con un mismo entusiasmo nervioso. Al cabo de unos días se confirmaba: la edición de 2022 del festival supondrá el retorno de la considerada, con permiso de los celebrados Manel, la mejor banda de pop cantado en catalán. Un motivo de alborozo que confirma que, pese a su separación hace ocho años, nadie ha olvidado las canciones de la banda liderada por Pau Debon (en la foto que abre esta playlist). Coincidiendo con el veinte aniversario del disco que los hizo famosos, el inolvidable Alegria, el regreso de Antònia Font llegará en un momento de gran efervescencia del pop mallorquín. Una escena que el propio Joan Miquel Oliver –guitarra y compositor de la banda– ha mantenido viva con sus discos en solitario, pletóricos de una poética cósmica y juguetona, y que encuentra relevo generacional en toda una constelación de artistas con trayectorias diversas. Del veterano Miquel Serra –con un octavo álbum acabado de publicar– a la debutante Maria Jaume –quien con veinte años ha enamorado a todos con la suave cadencia de sus primeras canciones–, el nuevo pop insular tiene en Lluís Cabot a un compositor de talento inagotable, capaz de alimentar las canciones del grupo Da Souza y, simultáneamente, iluminar sus propias grabaciones. Inspirados por el talante honesto y cercano de Antònia Font –y confirmando que se podía triunfar fuera de la isla sin abandonar su lengua vernácula–, los músicos mallorquines parten de la canción mediterránea y la música popular y navegan rumbo al pop, la psicodélia y la electrónica. Entre todos, Joana Gomila destaca por su vanguardista reinterpretación del folklore balear. De ella se ha dicho que es la Maria del Mar Bonet de su generación. Todo un cumplido considerando que si hay una artista que simbolice el espíritu mallorquín es esta mujer que, en 1971, cantaba a su madre y a su Palma natal con una preciosa canción titulada Mercè. Que Maria del Mar Bonet comparta cartel del próximo Primavera Sound con Antònia Font tan solo refuerza esa misma idea: será maravilloso, viajar hasta Mallorca.

Antònia Font - Alegria

Joan Miquel Oliver - Surfistes en càmera lenta

Maria Jaume - Un bon berenar

Miquel Serra - L’ Elegància Dorm

Da Souza - Marina

Lluís Cabot - Més tresors que mapes

Salvatge Cor Ft. Ginestà - Flor de fusta (remix)

Jorra i Gomorra - Monument

Joana Gomila - Jota dels Hereus

Maria del Mar Bonet - Mercè

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?