#PLAYLIST86: África es nombre de mujer
La música nos ofrece, una vez más, una invitación para descubrir y aprehender el continente africano desde una perspectiva nueva e inspiradora. La de las mujeres que ponen voz y melodía a las canciones de esta playlist y construyen un nuevo relato para África que subraya su imparable fuerza creadora por encima de crisis y catástrofes.
En un mundo de siete billones de personas, existe un billón de inmigrantes. El videoclip que abre esta selección empieza con una frase que conecta plenamente con la vida de una mujer que nació en Costa de Marfil, vivió su infancia en Malí y emigró a Francia para ser actriz. Fatoumata Diawara, alentada por la influencia de una tía actriz que vivía en Bamako, trabajó en el cine y el teatro pero fue en la música donde encontraría su papel como nueva embajadora de la cultura africana. Recuperando un estilo musical originario de la región de Wassolou, al sur del río Níger, entre Malí, Guinea-Bisáu y Costa de Marfil, Fatoumata se inspira en un cancionero de raíces ancestrales, cuyo origen se remonta a la época pre-colonial, para contar historias que nos hablan de la maternidad, la fertilidad o la poligamia. Historias que recogen la tradición del relato transmitido oralmente y lo transportan al mundo contemporáneo a través del lenguaje moderno del afro pop, el rock y el blues. Mezclando la guitarra eléctrica con las cuerdas de instrumentos tradicionales como la kora, el sonido y el mensaje de sus canciones reivindican una nueva mirada a la idea que tenemos de África. Más allá de guerras, hambre y violencia, Fatoumata Diawara nos muestra la belleza de un continente que abraza el futuro con una energía y una creatividad capaces de inspirar a todo el planeta. Su próximo concierto en nuestro país, el 5 de julio en el Teatre Grec de Barcelona, será la primera gran noche de la nueva edición del Grec Festival. La cita barcelonesa con las artes escénicas, propone precisamente una aproximación a la riqueza cultural del continente africano con un programa que incluye música, teatro, danza y gastronomía y que recorre una ruta imaginaria que empieza en Tánger, pasa por Dakar y Lagos, y finaliza en Ciudad del Cabo. Una idea, redescubrir África, que informa esta playlist con marcado acento femenino. Las mujeres reunidas en esta selección de videoclips tan solo son una pequeña muestra de la fértil cosecha de los últimos años. Canciones luminosas y coloridas, ritmos irresistibles y melodías cautivadoras y, al final del recorrido, un recuerdo para la que fuera la primera gran embajadora cultural del continente. Luchadora incansable por los derechos humanos en tiempos de apartheid, Miriam Makeba simboliza mejor que nadie por qué África es nombre de mujer.
Fatoumata Diawara - Nterini (Mali)
Meryem Aboulouafa - Deeply
Rokia Traoré - Ilé
Siti & The Band - Subira
Oumou Sangaré - Been (Mali)
Les Filles de Illighadad - Irriganan
Angelique Kidjo - Africa, One Of A Kind ft. Mr. Eazi, Salif Keita
Fena Gitu - Sema Ng'we
Yemi Alade - Dancina
Miriam Makeba - Pata Pata