PLAYLIST#99: ¿Sueñan los androides con bailar en el SónarCCCB?
En pleno debate sobre los cada vez más difusos límites que separan la vida natural de la artificial, llega una edición muy especial del festival Sónar que, del 28 al 30 de octubre, llenará el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) con una doble propuesta que conecta el presente de la creatividad audiovisual con un futuro marcado por el potencial de los ordenadores para desarrollar sus propias ideas. Una sinergia entre creación musical y tecnología que ha inspirado esta selección de videoclips, para bailar al ritmo que nos marque la Inteligencia Artificial.
Con la publicación en 1968 de su seminal obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, el escritor estadounidense Philip K. Dick firmaba la novela que dio origen al film Blade Runner y abría la discusión sobre el valor de la vida humana en relación al de la vida artificial. Más de cincuenta años más tarde, la compositora y artista sonora Holly Herndon lleva un paso más allá el vínculo entre el ser humano y la Inteligencia Artificial, de los paisajes imaginarios de la ciencia ficción a la realidad de la composición musical, con la creación de su alter ego digital Holly+ y una aplicación que permite que cualquier persona cargue audio polifónico y reciba una descarga de esa música cantada con la voz distintiva de Herndon. La artista afincada en Berlín es una de las cabezas de cartel del AI and Music S+T+Arts Festival, un evento en el que los seres humanos exploran el potencial creativo de las máquinas en un mundo en el que los algoritmos creados por las computadoras ya influyen en muchas de nuestras decisiones. El miércoles 27 de octubre en el Auditori de Barcelona –en una noche inaugural a cargo del pianista Marco Mezquida, en diálogo con un algoritmo entrenado para interactuar con su música– y el jueves 28 en el CCCB, artistas y científicos se darán cita en un festival que busca –a través de conciertos, conferencias, demostraciones, workshops, proyecciones y cápsulas audiovisuales– discernir el futuro de la interacción entre personas y computadoras. Un encuentro impulsado por el programa Science, Technology & the Arts, de la Comisión Europea, cuyo relevo será tomado en el mismo espacio por una nueva edición de SónarCCCB 2021. Tras la celebrada el año pasado en un formato híbrido, presencial y online, la nueva propuesta de la marca Sónar presenta, del viernes 29 al sábado 30 de octubre, un programa de 40 shows y Dj sets con algunos de los nombres más relevantes de la nueva escena nacional e internacional. De la barcelonesa Bikôkô a la londinense Tirzah, las artistas de ambos festivales han inspirado esta selección de videoclips. Una playlist de canciones que podrán ser disfrutadas en directo, de forma física y, también, a través de la retransmisión online que ofrecerán live.sonar.es y beteve.cat. Una buena alternativa para aquellos que todavía no se sientan preparados ante la idea de asistir a un espectáculo... En compañía de un robot con apariencia humana o de un ordenador que canta como si fuera Holly Herndon.
Bikôkô - Get Up
Tirzah - Send Me
Maria Arnal i Marcel Bagés - Ventura
Tarta Relena - Las alamedas
Marina Herlop - Heks
BFlecha - Zigurat
AWWZ - Bounce Back (feat. Demmy Sober)
Cora Novoa - State of Mind
Object Blue & TSCI - Thought Experiment
Holly Herndon & Jlin (feat. Spawn) - Godmother