#PLAYLIST94: Depeche Mode por Anton Corbijn, el mundo en sus ojos
Una de las más fructíferas relaciones creativas del mundo del pop, la asociación entre la banda británica Depeche Mode y el fotógrafo holandés Anton Corbijn, adquiere el peso de las grandes historias en un nuevo volumen editado por Taschen. Desvelamos los secretos de la relación entre el grupo de rock electrónico y el hombre que puso imágenes a su música.
El 22 de agosto de 1981 veía la luz un número del semanario musical británico New Musical Express que presentaba, en portada, a cuatro sonrientes muchachos. La fotografía, tomada por un joven holandés instalado en Londres, fue fruto del primer encuentro entre Depeche Mode y Anton Corbijn. Cinco años más tarde, banda y fotógrafo viajaban juntos a Los Ángeles y allí quedaba, fijado para la posteridad, el videoclip que abre esta playlist. A Question Of Love sería el primero de los muchos clips firmados por el hombre que creó la identidad visual de Depeche Mode. Contemplar la evolución del cantante Dave Gahan y los suyos durante las últimas cuatro décadas ha significado hacerlo a través de la mirada de Anton Corbijn. Autor de las fotos del grupo, la dirección de arte de sus discos y la escenografía de sus conciertos, y director de la gran mayoría de sus videoclips, es imposible disociar los integrantes de esa ecuación perfecta. Del riguroso blanco y negro de los inicios al color de textura granulada, Corbijn ha desplegado, toma a toma, su estética cinematográfica y se ha revelado, también, esencial en la construcción iconográfica de los irlandeses U2 y de una larga lista de músicos, capturados en más de ochenta videoclips, cuya enumeración puede leerse como un relato de la historia del rock. De Echo & The Bunnymen a Arcade Fire, todos han pasado frente al objetivo de un artista cuya absoluta devoción por la música ha encontrado en la gran pantalla un nuevo horizonte en el que proyectar su visión creativa. Control (2007), su película biográfica sobre la vida del malogrado Ian Curtis, cantante de Joy Division y mito del post-punk británico, incidía en la fuerza de esa fotografía en blanco en negro que lo dió a conocer. Y la más reciente edición del libro Depeche Mode by Anton Corbijn por la editorial Taschen nos ofrece, a través de más de 500 instantáneas procedentes del archivo personal del fotógrafo, un valioso testimonio de esa mágica alianza y una ocasión para volver a visionar esos videoclips y redescubrir al mismo Corbijn, con bigote y traje setenteros, presentando a sus amigos en el video de It’s No Good.
A Question Of Time (1986)
Strange Love (1987)
Personal Jesus (1989)
Enjoy The Silence (1990)
World In My Eyes (1990)
I Feel You (1993)
Walking In My Shoes (1993)
It's No Good (1997)
Suffer Well (2006)
Cover Me (2017)