Phaidon relata la historia de la icónica marca de moda Supreme
La compañía fundada por James Jebbia es considerada un icono global. A lo largo de sus 352 páginas se recogen fotografías de, entre otros, Larry Clark, Sandy Kim y David Sims.
El nuevo libro de Phaidon documenta la historia visual de la marca Supreme en más de 800 imágenes.
Cuando en abril de 1994 James Jebbia fundó la firma de moda y skateboarding Supreme y, a su vez, abrió la primera de sus tiendas en el corazón de Manhattan, para nada podía imaginarse por entonces el alcance global que en los años venideros su marca tendría tanto en Estados Unidos como fuera de sus fronteras. A lo largo de los últimos 25 años Supreme se ha expandido con once tiendas más (de las cuales seis de ellas curiosamente se encuentran en Japón) alrededor del globo, y con motivo de la efeméride la editorial Phaidon acaba de anunciar que el próximo 29 de enero de 2020 llegará a las librerías un libro de gran formato con el que podrá entenderse a la perfección por qué se ha convertido en todo un icono de la moda urbana.
Este libro rinde homenaje a la marca fundada por James Jebbia en 1994.
El título incluye más de 800 imágenes realizadas por fotógrafos como Larry Clark, Sandy Kim y David Sims y, asimismo, plasmará los primeros años de la compañía, nos dejará colarnos entre sus bambalinas y mostrará al detalle todas las colecciones especiales que ha lanzado al mercado desde 2010. Sin ir más lejos, podremos observar las colaboraciones que ha llevado a cabo con otras marcas y embajadores como, entre otros, Nan Goldin, Raymond Pettibon, Takashi Murakami, Cindy Sherman, Comme des Garçons, Nike o la mismísima Louis Vuitton.
Más allá de sus numerosas fotografías, el título cuenta con ensayos de Carlo McCormick y Harmony Korine.
El libro, bellamente producido como es costumbre en Phaidon, también incluye diversos ensayos como los del crítico de cultura pop Carlo McCormick o el guionista y cineasta Harmony Korine, quienes desde hace años son dos personalidades devotas de la marca estadounidense. Estas 352 páginas que vienen enmarcadas en tapa dura bien podrían considerarse la segunda referencia bibliográfica de Supreme hasta la fecha, ya que la editorial Rizzoli publicó en 2010 un primer título que de inmediato se agotó. No te pierdas por nada del mundo este nuevo viaje visual de una de las marcas más influyentes del siglo XXI.