Pepe Gimeno, el referente del diseño español en una expo imprescindible

La Imprenta Municipal de Madrid acoge hasta el 5 de diciembre la muestra ‘Gráfica creciente’, del Premio Nacional de Diseño 2020, Pepe Gimeno. Un referente indiscutible del diseño español que ha dado color y forma a nuestro día a día.

La muestra se enmarca dentro del ciclo de exposiciones de la nueva edición de Madrid Gráfica.

La muestra se enmarca dentro del ciclo de exposiciones de la nueva edición de Madrid Gráfica.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Madrid Gráfica, la cita anual del diseño gráfico internacional, aterriza un año más en la capital con un amplio programa de exposiciones. Entre ellas, "Gráfica Reciente", que muestra el amplio trabajo gráfico, tipográfico y la investigación plástica de Pepe Gimeno, todo un referente del diseño español que cuenta con más de medio centenar de reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Diseño 2020 en la categoría de Profesionales y su tipografía FF Pepe recibió el máximo galardón del mundo tipográfico que concede el Type Directors Club de Nueva York.

En el recorrido que puede visitarse en la Imprenta Municipal hasta el 5 de diciembrese reúnen trabajos que abarcan desde comienzos de la década de los 80 hasta piezas de este último año. Su obra abarca soluciones diferentes porque, en palabras de Gimeno, conocido como uno de los padres del diseño español: "el estilo del diseñador siempre ha de estar detrás del encargo y no reconocerse en la obra, aunque al final de ver la exposición, compruebas que hay un hilo conductor que las une".

Pepe Gimeno es un referente del diseño español que cuenta con más de medio centenar de reconocimientos.

Pepe Gimeno es un referente del diseño español que cuenta con más de medio centenar de reconocimientos. Foto: Adrian Vázquez

Es autor de la icónica palmera azul amarilla y roja que es la imagen del turismo de la Comunidad Valenciana que puede verse en la exposición, junto con otras muestras de su trabajo, que abarca de la Presidencia española de la Unión Europea, a los iconos de las Cortes Valencianas pasando por Metrovalencia, por citar algunos. De este autor, cuyas obras forman parte del fondeo de museos como el IVAM, el Merril C. Berman de Nueva York y el Museu del Disseny de Barcelona, también se exhibe su proceso de investigación plástica en forma de esculturas y collages. Incluso se dedica un área a explicar procesos de diseño de una selección de trabajos.

Más de 30 años después de su creación, la palmera que ideó como la imagen de la Comunidad Valenciana sigue vigente.

Más de 30 años después de su creación, la palmera que ideó como la imagen de la Comunidad Valenciana sigue vigente.

El estilo de Gimeno une emoción y función con una elegancia que se reconoce en su extensa cartera de trabajos, desde identidad gráfica corporativa al packaging, diseño expositivo, proyectos de señalización y tipografía, una de sus señas de identidad, para una extensa cartera de grandes empresas, como Roca, Lladró o la Fundación Bancaja. “El diseñador tiene que ser una persona con capacidades muy dispares: ha de tener gran capacidad de síntesis, pero a la vez tiene que saber narrar cosas muy complejas; también debe muy racional y dar respuesta a productos muy racionales, y a la vez, a otros muy poéticos. Hay una línea muy ecléctica de estilo”, sentencia Gimeno.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?