Películas en las que el personaje protagonista es... ¡Una casa!

Nadie pone en duda que los escenarios de algunas películas se convierten en elementos inolvidables de su estética, pero en estos casos han saltado más allá de su función para convertirse en las protagonistas de la trama.

Casa de la película "Parásitos" de Bon Joon Ho

Casa de la película "Parásitos" de Bon Joon Ho

Hay películas que están íntmamente ligadas a sus escenarios y localizaciones por la belleza en la que las enmarcan. Pero hay otras que, dando un paso más allá, no serían lo mismo sin la casa en la que los protagonistas viven su trama. De ser un decorado que da contexto al guion, su relevancia es tal que hace que los inmuebles se conviertan en un personaje más que en ocasiones termina teniendo un papel protagonista. 

La vida imita al arte, o eso dice la frase, y en este "festival de cine temático" particular que hemos elaborado, sería difícil imaginar el transcurso de estas historias sin la repercusión real que tienen la arquitectura y el diseño de interiores:

1 /9
palacio de los hornillos casa de las fragua en Cantabria

Los Otros

Las películas de terror que tienen como protagonista a una casa son innumerables. Hemos decidido quedarnos con una y hemos barrido para casa, de la mano de Alejandro Amenábar, con su película Los Otros rodada en Cantabria. La vivienda, que en todo momento debe estar a oscuras, es el Palacio de los Hornillos en las Fraguas, una edificación del siglo XIX que servía de residencia al rey Alfonso XIII cuando visitaba Santander.

Esta casa es una ruina película tom hanks

Esta casa es una ruina

Una reforma es capaz de superar la paciencia de cualquiera, incluso si eres Tom Hanks y tienes una de las personalidades más amables de Hollywood. Cuando su personaje y su novia compran por muy buen precio una casa con grandes jardines, quizás deberían haber intuido que había gato encerrado. Y es que, a pesar de lo fácil que lo hacen parecer los gemelos Scott, comprar una casa en estado deteriorado para devolverla a la vida requiere paciencia, ingenio y a veces una reforma milagro. La casa, que durante la película se va desmoronando poco a poco, no se grabó en un decorado, sino que los exteriores son los de una vivienda real en Long Island, aunque suponemos que los interiores no sufrieron realmente ningún maltrato en el rodaje. 

Vista de los interiores de la casa de la película Coreana Parasitos

Parásitos

Suponemos que después del estreno de esta película, unos cuantos habrán ido corriendo a comprobar que no tienen inquilinos "no invitados". Ya te habíamos desvelado que la casa en realidad era un decorado que diseñado para rodar la película, lo que permitió detalles como que las ventanas con vistas al salón mantuviesen una proporción de 2,35:1. A pesar de esto, esta casa moderna de interiorismo minimalista y líneas limpias es una maravilla que cuenta con un papel tan importante como los personajes de las dos familias. Su distribución contribuye a aumentar el misterio y la tensión del film, mientras se encarga de esconder y desvelar el sorpresivo giro de guion. 

casa nueva orleans entrevista con el vampiro

Entrevista con el vampiro

La película de vampiros protagonizada por Tom Cruise, Brad Pitt y Antonio Banderas no es la única que se ha grabado en esta casa de estilo francés colonial, que en realidad es una vivienda que forma parte de una antigua plantación cerca de Nueva Orleans. Bautizada con el nombre de Oak Alley, es su camino de entrada rodeado de 28 altísimos robles formando un túnel lo que la hace inmediatamente reconocible para aquellos que hayan visto la película. 

escena película puñales por la espalda

Puñales por la espalda

En esta comedia negra, una familia adinerada se reúne en la casa del patriarca y se produce un asesinato qe tendrán que resolver. Como buen clásico del misterio están involucrados una mansión, una empleada del servicio y un detective excéntrico. Si bien toda esta situación sirve para descubrir cómo son realmente los miembros de esta familia y cuáles son sus intereses personales, nosotros no podemos dejar de pensar en la vivienda donde transcurre la mayor parte de la acción. De hecho, la casa y su organización se vuelve un factor importante para que el inspector interpretado por Daniel Craig resuelva el caso. La casa en la que se grabó se encuentra en Boston y data del año 1920.

piscina en la casa del gran gatsby de baz lurhmann

El Gran Gatsby

Las fiestas que se suceden en la mansión de Gatsby le dan una popularidad merecida a él y a su mansión, aunque su piscina se lleva el protagonismo como lugar más importante en donde se desarrolla el desenlace del film. La casa en este caso también supone un punto fundamental para la trama, considerando que la decisión de compra de Gatsby se basó en la localización de la misma, con vistas a la casa de Daisy. Se presupone que la asistencia de Fitzgerald a fiestas en mansiones similares inspiró el libro.

escena la comunidad con carmen maura de alex de la iglesia

La comunidad

Otro de los factores que dan más miedo de una nueva casa además de la reforma son los vecinos. En España es un tema que hemos explorado también con la inolvidable "Aquí no hay quién viva". En el caso de la película de Alex de la Iglesia, Carmen Maura, una agente inmobiliaria, termina descubriendo de primera mano cómo es la comunidad de vecinos de los pisos con los que trabaja. El edificio en el que sucede la historia es real, y se encuentra cerca de la Basílica de San Francisco de Madrid en el barrio de Palacio, aunque ahora la fachada original luce más blanca que antes. 

casa de solo en casa luces de navidad

Solo en casa

He aquí la vivienda más y mejor protegida de la lista. Esta película no sería lo mismo sin la casa en la que se atrinchera Kevin para protegerla de los ladrones. Por cierto, está en Chicago y las navidades pasadas estuvo disponible para alquilar en Airbnb.

casa el orfanato palacio de Partarríu

El orfanato

Como decíamos, las películas de terror son las más recurrentes a la hora de darle un elevado protagonismo a casas enormes, y en España contams con varios ejemplos dignos de mención. Otro de ellos es El orfanato, "interpretado" por un palacio de arquitectura indiana (aquella que trajeron los españoles que emigraron a América en el siglo XIX), que también sirvió de hospital durante la guerra civil. El Palacio de Partarríu se encuentra en el pueblo asturiano de Llanes y es el escenario de los juegos infantiles que atormenta a Belén Rueda mientras busca a su hijo desaparecido. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?