Parece que fue ayer, pero el Walkman cumple 40 años

Sony conmemora el aniversario del revolucionario reproductor de audio portátil con una exposición en Japón.

Masaru Ibuka, cofundador de Sony, fue quien tuvo la idea de crear este reproductor portátil.

Masaru Ibuka, cofundador de Sony, fue quien tuvo la idea de crear este reproductor portátil.

Corría 1979 cuando Masaru Ibuka, cofundador de Sony, se presentó en las oficinas del gigante japonés con la idea de reformular sus grabadores estereofónicos, ya que pesaban demasiado y con ellos era imposible poder disfrutar de la música en solitario o, por ejemplo, practicando deporte. El inventor alemán-brasileño Andreas Pavel en realidad fue quien en 1972 creó el primer reproductor de audio estéreo del que se tiene constancia, pero Ibuka fue el verdadero culpable de que durante la década de los ochenta y los noventa millones de personas alrededor del mundo llevaran sus canciones y discos favoritos en el bolsillo. El Walkman, antes de que el mp3 y las plataformas de streaming revolucionaran la industria discográfica, democratizó la música antes que nadie.

Cuatro modelos de Walkman de Sony.

Cuatro modelos de Walkman de Sony.

Bien es cierto que el primer modelo que salió de las fábricas de Sony, el bautizado como TPS-L2, no estaba al alcance de todos los bolsillos. No obstante, la producción en masa permitió reducir los costes de fabricación y venta de este reproductor que tiempo después, en 1995, evolucionó hasta el Discman (empleando el Compact Disc como fuente) o el menos popular MiniDisc. El 24 de octubre de 2010 la marca japonesa dejó de fabricarlo, sí, pero en el transcurso de todo ese tiempo vendió la friolera de 400 millones de unidades.

Entre otras cosas, la exhibición expone un Walkman gigante de 2,5 metros de altura.

Entre otras cosas, la exhibición expone un Walkman gigante de 2,5 metros de altura.

La efeméride está clara: el Walkman como tal cumple nada más y nada menos que 40 años. Y ese es el motivo que ha llevado a la propia Sony a homenajearlo mediante la exposición #009 WALKMAN IN THE PARK 40 years since the day the music walked, que hasta el 1 de septiembre podrá visitarse en el Ginza Sony Park de Tokio.

En la exhibición no solamente pueden verse 230 modelos de Walkman diseñados por la empresa nipona, sino que además cuenta con una sección en la que 40 personalidades cuentan su relación con el reproductor e, incluso, un modelo gigante que se alza hasta los 2,5 metros de altura. Si viajas a Japón en las próximas semanas, sin duda, tienes una cita nostálgica a la que acudir.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?