Un palacio florentino con mucho arte

El palazzo Galli Tassi es hoy la residencia de artistas Numeroventi, con cuatro lofts en alquiler para quien lo desee

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

1 /19

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

Palazzo Galli Tassi, en Florencia.

El palacio Galli Tassi es otra de las joyas arquitectónicas de Florencia (Italia). Construido sobre otras edificaciones a mediados del siglo XIV, pasó de una familia a otra hasta que dos siglos después la compraron quienes le ponen su actual nombre. Parece ser, además, que sus paredes alojaron a Miguel Ángel cuando era un joven estudiante. En previsión de una boda, se amplió con un bello patio y fue decorados con fastuosos frescos, los cuales sirvieron tiempo después para alegrar la vista de los funcionarios del nuevo y breve Ministerio de Agricultura florentino. De esa época es también la doble escalera neoclásica.

En su última reencarnación se ha convertido en la residencia de artistas Numeroventi, en el que el arte del Renacimiento convive ahora felizmente con la decoración escandinava, tan poco dada a los excesos propios de la península Transalpina. Iniciativa del empresario y el ex diseñador gráfico Martino di Napoli Rampolla y Alessandro Modestino Ricciardelli, debe su nuevo aspecto a Andrew Trotter, diseñador de interiores y editor de la revista Openhouse, producida en Barcelona.

Sus cuatro apartamentos en alquiler buscan que el artista se relaje para encontrar sin demasiadas dificultades a las musas. Ayudan a todo ello su disposición abierta tipo loft, los cinco metros de altura de muchas de las habitaciones y, sobre todo, la mezcla de la pátina de la historia con el mobiliario moderno y minimalista, la cual nos dice que la mezcla desprejuiciada de estilos y elementos varios es una fórmula ganadora siempre que concurra una buena dosis de delicadeza.

Edificio de tres plantas, Numeroventi dispone además de un espacio polivalente en la planta baja, bañado de luz natural, para exposiciones, conferencias o set de producciones fotográficas. El proyecto incluye también el dar soporte de promoción a los artistas y su "tutelaje" para que además de disfrutar de la belleza de la ciudad les cunda su trabajo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?