Las obras de vidrio de Thomas Stearns para Venini llegan a Le Stanze del Vetro de Venecia
La exposición 'Thomas Stearns at Venini' mostrará 80 piezas que muestran las cualidades del artista estadounidense con el cristal de Murano.
Florero Le Lacrime del Doge y Facciata di Venezia en vidrio de caña, 1961-1962. Colección Rob Beyer; Colección Olnick Spanu, Nueva York.
Corría 1960 cuando el joven artista estadounidense Thomas Stearns llegó hasta la isla veneciana de Murano cargado de sueños gracias a una beca de postgrado otorgada por el gobierno italiano para la actividad en la investigación del vidrio. Pocos años antes, entre 1957 y 1959, pese a centrarse en la pintura y el arte textil en la Memphis College of Art y la Cranbrook Academy of Art, él ya ha había mostrado su particular interés por conocer todos los secretos alrededor del vidrio, por lo que no desaprovechó la oportunidad. Justo llegó a Italia cuando el maestro del cristal Paolo Venini acababa de fallecer. No obstante, el yerno de éste, el arquitecto Ludovico de Santillana, así como el maestro "Checco" Ongaro, le enseñaron las mejores técnicas para manipular dicho material en el corazón de Venini, el líder en la producción de cristal de Murano.
Florero cilíndrico y Capello del Doge en cristal y doble incalmo, 1961-1962. Colección Rob Beyer.
La exposición Thomas Stearns at Venini, que podrá verse del 9 de septiembre hasta el 5 de enero de 2020 en Le Stanze del Vetro de Venecia, recoge por vez primera las piezas únicas que Stearns creó a modo de esculturas entre 1961 y 1962 durante su estancia italiana en Venini, donde fue nombrado diseñador invitado. Compuesta por un total de ochenta piezas, muchas de ellas sobrecogen por sus formas asimétricas y sus sorprendentes texturas realizadas con combinaciones cromáticas que evocan a la bella ciudad italiana mediante la técnica del incalmo y el acabado en frío.
Florero de cristal con doble incalmo vertical y Cappello del Doge, 1961-1962. Colección Martin Kline; Colección Olnick Spanu, Nueva York.
La exposición, que reúne obras de excepcional rareza, destaca los extraordinarios resultados de los experimentos de Stearns con el vidrio de Murano: desde pequeñas series de jarrones y lámparas hasta piezas únicas, pasando por prototipos de prueba o su Sentinella di Venezia: una escultura con marcados ecos del expresionismo abstracto que se considera la obra maestra de su etapa italiana.
Las obras de vidrio de Thomas Stearns para Venini llegan a Le Stanze del Vetro de Venecia