La obra de este artista de Madagascar no te dejará indiferente

Una exposición en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) permite ver de cerca la obra del artista de Madagascar Joël Andrianomearisoa. El artista establece un diálogo con Josep Grau-Garriga en el Centro Cultural que lleva su nombre.

"Dancing with the angels", de Joël Andrianomearisoa, es una de las piezas que se exhiben en Sant Cugat. Es una estructura de metal, con flores sintéticas y pintura de spray.

"Dancing with the angels", de Joël Andrianomearisoa, es una de las piezas que se exhiben en Sant Cugat. Es una estructura de metal, con flores sintéticas y pintura de spray.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Cuando un artista hace su obra, no sabe los caminos que va a tomar aquella creación, los sentimientos que puede despertar o las sinergias que se pueden crear con otros artistas. El Centre Grau-Garriga d'Art Tèxtil Contemporani de Sant Cugat (Barcelona) presenta, del 21 de mayo al 11 de diciembre de este año la exposición "Josep le monde et moi". En ella, el artista de Madagascar Joël Andrianomearisaoa expone dos de sus obras más carismáticas, estableciendo un diálogo con la obra de Josep Grau-Garriga.

La exposición presenta el trabajo del artista internacional en cuatro capítulos y cuatro diálogos con la obra de Josep Grau-Garriga. Tres capítulos se sitúan en el Centre Grau-Garriga vinculados a los tres colores principales de su obra: el blanco, el negro y el rojo. El cuarto capítulo se sitúa en la Sala Capitular del Monestir de Sant Cugat del Vallès y se titula "El món dels àngels" (El mundo de los ángeles), que integra la obra "Dancing with angles" de Joël Andrianomearisoa, recientemente expuesta en el Palais de Tokyo de París, y "Mort i ressurrecció" (Muerte y resurrección) de Grau-Garriga.

"Brise du Rouge Soleil" es el título de otra obra de Joël Andrianomearisoa que establece un diálogo con la del artista Josep Grau-Garriga.

"Brise du Rouge Soleil" es el título de otra obra de Joël Andrianomearisoa que establece un diálogo con la del artista Josep Grau-Garriga.

El artista africano Andrianomearisoa siempre bordea los límites. Nacido en Antananarivo, Madagascar, en 1977, no plantea el acercamiento a su obra de una manera directa, sino que la sitúa en los límites de los deseos de quien quiera que la descubra. Su obra radica en una pura cuestión de actitud, de posicionamiento ante la obra. Andrianomearisoa, que vive entre Antananarivo y París, escucha el pulso de la vida con más generosidad de lo que ese pulso le ofrece, y encuentra una forma de estar presente dans le nu de la vie, en la desnudez del mundo.

Las obras de Joël Andrianomearisoa trasladan al espectador a lugares a los que ni siquiera el artista imagina llegar.

Las obras de Joël Andrianomearisoa trasladan al espectador a lugares a los que ni siquiera el artista imagina llegar.

La obra de este artista que ahora recala en España forma parte de colecciones públicas y privadas y ha formado parte de algunos de los últimos acontecimientos internacionales de arte contemporáneo, como el primer Pavellón de Madagascar en la Bienal de Venecia 2019 i la Bienal de Sidney 2020.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?