¿Hay algo mejor que un reality de decoración e interiorismo para pasar un fin de semana de encierro voluntario? Si eres de los nuestros, la respuesta es NO. Y aunque en el catálogo de Netflix desde hace tiempo encontramos opciones jugosas con las reformas como protagonistas, lo de su nueva propuesta es otro nivel. En el nuevo título de la plataforma de la N roja, Tuneadme la casa (Hack My Home), cuatro expertos en diseño se unen para modificar espacios domésticos y convertirlos por completo a través de soluciones funcionales. Nada nos gusta más que un 'antes y después' , y este programa es experto precisamente en eso, en sorprendernos con los resultados.
Actualmente, las estancias de una casa ya no tienen una única función, sino que los salones también pueden ser oficinas o dormitorios, los dormitorios pueden ser improvisados gimnasios, o la cocina puede incluir a la vez una zona de trabajo. En pleno 2023, de lo que se trata es de aprovechar cada metro al máximo. Ahí radica la gracia de Hack My Home, que sigue a diferentes familias con un mismo problema doméstico: necesitan más espacio en sus propiedades.
Ante la imposibilidad de mudarse o de hacer una gran inversión para mejorar sus hogares, estas familias recurren al equipo de expertos para que les ayuden a actualizar sus espacios de vida. El programa está repleto de transformaciones inspiradoras y llamativas que, ojo cuidado, te darán ganas de hacer algunos cambios en casa.
Hack my home, en Netflix
Foto: Netflix
Pero, ¿quiénes son los expertos?
El equipo incluye a cuatro especialistas en el mundo del diseño y el interiorismo. En primer lugar, Jessica Banks, una reconocida inventora y empresaria con títulos en Ingeniería y Robótica; en segundo lugar, Ati Williams, contratista y diseñadora; Brooks Atwood, diseñador y arquitecto que se ha ganado el reconocimiento de ser uno de los mejores del mundo, y Mikel Welch, un famoso diseñador de interiores que obtuvo reconocimiento como concursante en la séptima temporada de Design Star de HGTV.
Cuando termines Hack my Home, tenemos estas otras propuestas para ti:
De casa a casoplón, en Netflix
Foto: Netflix
De casa a casoplón
En esta serie, que salió a la luz el año pasado, el equipo de expertos formado por Adair Curtis, diseñador de interiores; Erik Curtis, carpintero; Nick Cutsumpas, diseñador de exteriores, y Paige Mobley, proyectos especiales, junto a la presentadora Danielle Brooks, debe transformar los hogares de distintas familias en tan solo 12 horas.
Minicasas de ensueño, en Netflix
Foto: Netflix
Minicasas de ensueño
Las minicasas están de moda, y en la serie Minicasas de ensueño nos lo demuestran. El presentador John Weisbarth y el experto Zack Giffin detallan el proceso de construcción de estas pequeñas viviendas y ayudan a las familias a conseguir minihogares personalizados.
Reformas para todos los bolsillos, en Netflix
Foto: Netflix
Reformas para todos los bolsillos
En este decoreality que empezó a emitir en el año 2020, Syd y Shea McGee pesentan proyectos ideales para los amantes del diseño, que van desde reformas modestas hasta grandes inversiones, con trucos asequibles para todos los espectadores que busquen inspiración para realzar el aspecto de sus viviendas.
Miami: Reformas de ensueño, en Netflix
Foto: Netflix
Miami: reformas de ensueño
El programa se centra en los expertos con sede en Miami Eilyn Jimenez, fundadora y directora creativa de Sire Design, y Raymond Jimenez, fundador y director creativo de la firma de diseño Raymond Nicolas. La serie cuenta con ocho episodios en los que el matrimonio se dedica a renovar casas de lo más lujosas en Miami.