El nombre no es en vano, pues se inspira en el estilo y la elegancia únicos de Carmen Mateu (1936-2018), nieta del fundador de la empresa y madre del Presidente.
Carmen Mateu era una señora de gran elegancia.
Y también bebe de uno de los diseños icónicos de la década de 1930 de Hispano Suiza llamado Dubonnet Xenia. el El piloto de combate de la Primera Guerra Mundial, André Dubonnet, lanzó una nueva y mejorada versión del Xenia en 1938, más potente y con una carrocería más aerodinámica. Puertas correderas, parabrisas envolvente, líneas futuristas. Así, el Carmen será una representación moderna de cómo la marca ha evolucionado a través del tiempo.
"Con el diseño deportivo y elegante del Carmen, hemos traducido con éxito el ADN de la marca Hispano Suiza en un coche hiperlujo moderno", Francesc Arenas, Director de diseño de Hispano Suiza.
Y decimos "será" porque por ahora, sólo existe un ejemplar en funcionamiento de este deportivo.
Los 42 profesionales que se han involucrado en el proyecto (ingenieros, mecánicos, tapiceros, diseñadores…) han conseguido lo impensable.
Es un modelo único ya que los coches de la competencia llevan motor de combustión.
El Carmen combina un rendimiento que rivaliza con los hiperrcoches (más de 750 caballos), con un lujo exquisito, una artesanía minuciosa y una atención meticulosa a los detalles técnicos y de ingeniería.
Porque la idea es aunar el nivel de lujo, confort y carácter que ha tenido Hispano Suiza en el siglo XX, y combinarlo con las piezas y materiales potentes, seguros y tecnológicos de la era moderna. Y todo ello sin perder la esencia
El diseño
Combinando un avanzado sistema de propulsión completamente eléctrico de 750 kW (1.020 CV) con un monocasco de fibra de carbono a medida súper rígido, suspensión delantera y trasera de doble horquilla y vectorización de par, Carmen ofrece un manejo excepcional, capaz de acelerar a 100 km/h en menos de 3 segundos.
De esta manera, con una potencia tan prodigiosa y un peso en vacío de solo 1.690 kg, Carmen ofrece a Barcelona una oportunidad sin igual para proyectar su marca a nivel internacional.
El firma de "Carmen" que aparece en el coche es una representación directa de la de Mateu.
Dos datos que aún dejan el listón más alto: Uno, cada propietario de Carmen puede especificar un interior con aroma personalizado para garantizar que el automóvil ofrezca un ambiente sumamente personal y suntuoso.
Dos, solo se fabrica bajo pedido y la producción de cada unidad se prorroga entre nueve y doce meses, la primera de las cuatro unidades que se están fabricando —el coche uno— se entregará a su propietario en marzo de 2021. Haciendo gala de la personalización hasta el extremo, el comprador ha pedido que se pinte de color fucsia.
La esfera clásica del reloj en el centro del tablero presenta un mecanismo suizo diseñado y desarrollado por una firma relojera española.