Un coche eléctrico y sin carnet: así será la movilidad por las ciudades
El nuevo Citroën AMI es un vehículo 100% eléctrico que no requiere licencia de conducción y es compatible con fórmulas de carsharing o alquiler de larga duración.
Para la gente de 40 o más años, la mayoría de edad a los 18 años significaba, además de poder votar, el pistoletazo de salida para conseguir el carnet de conducir, pedir prestado el coche de los padres los fines de semana y foguearse a la espera de poder adquirir su primer vehículo con los primeros ahorros.
Pero esa forma convencional de acceso a la movilidad personal parece que está pasando a mejor vida; o al menos se está retrasando. Para las jóvenes generaciones ya no es una prioridad sacarse el carnet de conducir a las primeras de cambio, y menos aún comprar un coche propio. Lo que no significa que renuncien a desplazarse de modo particular: solo hay que ver las motocicletas compartidas –la mayoría eléctricas– que han comenzado a proliferar por las ciudades en los últimos años. Una muestra palpable de ese cambio irreversible del bien al servicio.
Así que si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. Citroën apuesta por seducir de nuevo a las personas –jóvenes y adultas– que, por un motivo u otro, no disponen de carnet de conducir, renuncian al coche particular y, especialmente, les preocupa el medioambiente. Y lo hace con el AMI, un vehículo de dos plazas 100% eléctrico con una autonomía de 70 kilómetros, compacto, ágil y personalizable que lleva la movilidad limpia a todo el mundo porque es accesible a partir de los 16 años (14 en Francia) sin carné de coche.
AMI es descendiente directo del AMI ONE Concept presentado en el Salón de Ginebra en marzo de 2019. Sus dimensiones ultra-compactas de 2,40 m y un diámetro de giro de 7,20 m simplifican los trayectos urbanos y el aparcamiento. Con un diseño original que juega con la simetría, sus posibilidades de personalización invitan a jugar con su aspecto gracias a los seis packs de accesorios de color disponibles.
Para disfrutar del AMI, Citroën ha desarrollado el concepto de "cliente a la carta" con varias fórmulas: carsharing, de momento a través de la empresa Free2Move, el único operador de carsharing de vehículos urbanos en servicio libre que permite el alquiler de corta duración a partir de los 16 años; alquiler a largo plazo para los que necesiten el vehículo de manera permanente, como primer, segundo o tercer vehículo del hogar, a partir de 19'99 € al mes; y finalmente la compra convencional a partir de 6.000 €.