La nueva sede de Cobalto Studio en Barcelona es tan BRUTAL como esperábamos

"Desvestimos las paredes para encontrar la historia que había detrás", explica Gabriel Escámez, fundador de Cobalto Studio, sobre su nueva sede en Barcelona lleno de texturas y elementos originales. Brutalismo bien entendido.

Un espacio de estar con estética muy doméstica donde el equipo puede relajarse, con una lámpara de pie Dou, de ratán, y un móvil inspirado en Alexander Calder.

Un espacio de estar con estética muy doméstica donde el equipo puede relajarse, con una lámpara de pie Dou, de ratán, y un móvil inspirado en Alexander Calder.Foto: Salva López

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Dice Gabriel Escámez, fundador de Cobalto Studio, que su nueva sede en Barcelona, ubicada en una antigua instalación industrial de los años cincuenta que ocupa mil metros repartidos en dos plantas, surgió de la reflexión en un momento vital: "En esta nueva etapa hemos sido mucho más conscientes del tiempo y esfuerzo que se pasan en el estudio. Guiados por la comodidad decidimos proyectar un ambiente técnico que permitiese crear de un modo espontáneo y asertivo, y a la vez nos acogiese como lo que es: un segundo hogar en el que destinar horas y vivencias". Por eso, en la nueva sede han querido equilibrar el brutalismo de las texturas que descubrieron en un proceso de depuración y de resta de lo innecesario para llegar a la esencia del lugar –suelos de hormigón, muros de ladrillo, bovedilla catalana– "con gestos de mobiliario e iluminación más suaves, para crear una ambientación confortable", explica Escámez.

Las zonas de trabajo, bañadas con la luz natural que procede de lucernarios y muros de pavés –parte del espacio lo ocupa un patio que fue cubierto en los años sesenta– se combinan con otras áreas de sofás donde los once integrantes del equipo pueden relajarse. Incluso cuentan con una cocina con horno para quien quiera aprovechar la cercanía de un mercado y cocinar su propia comida. Así da gusto.

1 /8
Cobalto Studio nueva sede DSCF8821. Cobalto Studio nueva sede

"El brutalismo del espacio se combina con gestos de mobiliario e iluminación suaves". 

Cobalto Studio nueva sede DSCF8862

La entrada se ha planteado como un ámbito más doméstico, decorado con diseños de creación propia o adquiridos, como la butaca La Chaise, de los Eames, editada por Vitra. El suelo en esta parte se ha revestido con microcemento, a diferencia de la zona de trabajo, donde el pavimento es el original de hormigón.

Cobalto Studio nueva sede DSCF8846

Una instalación con objetos de creación propia o hallazgos que reflejan la querencia de Gabriel por el mundo del escultor Constantin Brâncuși, "traído a nuestra sensibilidad".

Cobalto Studio nueva sede DSCF8836

Rincón con estantería de mampostería, parte de la zona de biblioteca; la silla procede de un mercadillo.

Cobalto Studio nueva sede DSCF8872

La zona donde almacenan las casi dos mil piezas de mobiliario –en su mayoría sillas–que el estudio utiliza para proyectos de dirección de arte, fotografía, vídeo e interiorismo.

Cobalto Studio nueva sede DSCF8844

La sala de reuniones, adyacente a la zona de entrada, con una mesa diseño de Escámez y las sillas populares que forman parte de la identidad visual del estudio. El suelo es de microcemento.

Cobalto Studio nueva sede DSCF8855. DSCF8855

En los baños, los lavamanos de piedra evocan la "rudeza" del espacio original.

Cobalto Studio nueva sede DSCF8886

Gabriel Escámez, fundador de Cobalto Studio. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?