Aristocrazy homenajea a los maestros cesteros

La colección de joyas ‘Mimbratta’ reivindica el lujo de lo hecho a mano

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Se dice que el arte de la cestería es tan antiguo como el mundo. El tejido de fibras vegetales es una tradición ancestral que nació como una forma procurar una forma de transporte segura a los alimentos para llevarlos en contacto con el aire.

Hoy, inmersos en el siglo XXI, la cestería continúa siendo un oficio manual, que requiere de la pericia humana para modelar los materiales vegetales (hojas, ramas, cortezas, raíces o troncos) como animales o incluso artificiales, como plástico o metal. Con la técnica del trenzado se prodigan piezas de diseño contemporáneo que abarcan piezas de todos los campos: interiorismo, moda y también joyería.

Pendientes de la colección Mimbratta hechos con plata bañada en oro y jade.

La curiosidad artística por el trabajo artesano en torno al mimbre ha hecho que la casa joyera Aristocrazy lance esta primavera una colección denominada Mimbratta e “inspirada en la artesanía española y el trabajo de mimbre propio de nuestro país, que reivindica el lujo sencillo y de lo hecho a mano”, tal como aseguran desde la firma fundada en 2010 y que ya cuenta con 90 puntos de venta en España y países como Chile, México o Francia. “Más allá del legado de los maestros artesanos, el trabajo con el mimbre nos suscita una fascinación por cómo puede influir en el diseño y sus formas. Este embrión que surge en torno a nuestro estudio creativo nos ha incitado a crear esta colección”, explican desde la marca que, a día de hoy, ha conseguido que las joyas se democraticen sin perder su valor.

Brazalete que rinde homenaje a la artesanía.

Para llevar sobre la piel y honrar a un legendario oficio y a las tradiciones que lo rodean, el equipo creativo de la casa ha ideado pendientes, anillos, pulseras y colgantes con motivos trenzados en plata bañada en oro amarillo. Son diseños en los que los huecos dicen tanto como las formas.

Los diseños de la colección que rinde tributo a la cestería y al trabajo del mimbre, están elaborados de manera artesanal con la técnica de la cera perdida, como este colgante hecho en plata de ley y recubierto de oro.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?