No te puedes perder esta expo en Barcelona: las fotografías de Carrie Mae Weems

Género, raza o política son algunos de los temas retratados por la fotógrafa estadounidense. Sus obras se exhiben en la exposición ‘Carrie Mae Weems. Un gran giro de lo posible’, que se inaugura el 6 de octubre.

Carrie Mae Weems

Carrie Mae Weems

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

A la artista multidisciplinar Carrie Mae Weems (Oregón, 1953) se le conoce, sobre todo, por su trabajo fotográfico, sobre el que lleva trabajando desde hace cuatro décadas. Su obra se ha expuesto en las principales instituciones artísticas del mundo, como la tate Modern de Londres o el Museo Guggenheim de Nueva York, que en 2014 le dedicó una retrospectiva. Este mes de octubre la Fundación Foto Colectania abrirá sus puertas en Barcelona a la exposición monográfica Carrie Mae Weems. Un gran giro de lo posible, que revisa cronológica y conceptualmente toda su obra.

Carrie Mae Weems

Carrie Mae Weems

La muestra está compuesta por más de 20 series y una instalación y abarca cuarenta años de práctica creativa, desde 1978 hasta 2022. En estas cuatro décadas se puede apreciar la evolución de la artista. Las primeras fotografías que realiza se centran en sus familiares y amigos para desarrollar, poco a poco, una visión más amplia que cuestiona la historia y los estereotipos mientras se pregunta por los que ejercen el poder sobre aquellos que no pueden defenderse.

Un punto caliente en un mundo corrupto de la serie ‘Y 22 millones de personas muy cansadas y muy enfadadas’ (1991).

Un punto caliente en un mundo corrupto de la serie ‘Y 22 millones de personas muy cansadas y muy enfadadas’ (1991). Foto: Carrie Mae Weems

En su obra, Weems habla sobre la violencia ejercida de forma deliberada, tanto hacia las personas de color, como hacia el mundo en general, pero también hay lugar para las escenas de intimidad y de amor. A través de sus fotografías, la artista establece diálogos con numerosas comunidades con la intención de conectar diferentes generaciones basándose en influencias comunes y un sentido recíproco de la responsabilidad.

Hasta el 15 de enero de 2023, la exposición hará en la sede de Foto Colectania un recorrido cronológico y temático a través de series como The Kitchen Table Series, en la que la artista intenta dar respuesta a la pregunta de "¿Cómo se imaginan las mujeres a sí mismas?", protagonizando ella misma un proyecto fotográfico en el que narra el camino hacia el empoderamiento de una mujer negra y el encuentro con su identidad, o And 22 Million Very Tired and Very Angry People, en la que aborda la problemática afroamericana, pero en esta ocasión para hablar de las clases menos favorecidas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?