El mundo del diseño llora la muerte prematura de Virgil Abloh

El creador estadounidense, fundador de la marca Off-White y director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton, fallece de cáncer a los 41 años.

Virgil Abloh no ha podido superar un angiosarcoma cardíaco del que se estaba tratando desde que se lo diagnosticaron en 2019.

Virgil Abloh no ha podido superar un angiosarcoma cardíaco del que se estaba tratando desde que se lo diagnosticaron en 2019.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Toda muerte que se lleva a alguien de forma prematura resulta dolorosa e injusta; y si es alguien que estaba llamado a dejar huella en el mundo de la creatividad, aún más. Virgil Abloh, el diseñador que tendió puentes entre la moda urbana y el lujo, ha fallecido el 28 de noviembre a los 41 años tras no poder superar un angiosarcoma cardíaco del que se estaba tratando desde hacía dos años. La discreción con la que había mantenido hasta este momento su dolencia ha hecho que la noticia de su muerte haya causado un gran impacto en el mundo de la moda.

Una nota publicada en su cuenta de Instagram informa de que, a pesar de que había sido diagnosticado de esa rara y agresiva forma de cáncer, “su ética de trabajo, su curiosidad infinita y su optimismo nunca flaquearon. (…) A menudo decía: ‘Todo lo que hago es para la versión de mí mismo de 17 años’, creyendo profundamente en el poder del arte para inspirar a las generaciones futuras”.

Creador y director ejecutivo de la marca Off White y director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton desde marzo de 2018, Abloh revolucionó el panorama de la moda llevando el streetwear a las pasarelas de lujo. Amigo personal del rapero Kanye West, al que conoció durante su pasantía en Fendi en 2009, Abloh convirtió sus sudaderas, cinturones y zapatillas personalizadas en objetos de culto para los millennials.

Su faceta poliédrica le llevó a terrenos más allá de la moda, como la producción musical –llegó a ejercer de pinchadiscos en Ibiza– la decoración y el diseño sostenible. En colaboración con la marca IKEA diseñó la colección MARKERAD, cuya pieza más emblemática era una alfombra con la forma de un recibo gigante, reflejo de su espíritu lúdicamente transgresor. Para Evian diseñó una edición limitada de botellas de agua para concienciar a los más jóvenes sobre el problema del plástico en el medioambiente.

Su formación en ingeniería civil en la Universidad de Wisconsin-Madison y en arquitectura en el Instituto de Tecnología de Illinois también se reflejó en su visión de la moda, como demuestra la colección de chaquetas que creó para la colección Otoño-Invierno 2021 de Louis Vuitton, un homenaje a edificios icónicos de París, Nueva York, Chicago o Hong Kong.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?