Del 5 al 7 de enero tuvo lugar en Las Vegas la feria CES, el mayor evento tecnológico anual del mundo. Tras una edición exclusivamente digital en 2021, el certamen volvió a organizarse de forma presencial, aunque con un día menos respecto de lo que estaba programado en un inicio. Esta circunstancia, unida a la ausencia de importantes empresas como Intel, Google, Amazon, AMD o Lenovo a causa de la COVID-19, se notó en la asistencia, que se redujo un 73% respecto de la última edición presencial de 2020, pasando de 171.000 a 45.000 visitantes. A pesar de ello, la feria volvió a ejercer de escarapate de lo último en tecnología para el entretenimiento, la salud y el smart home. Algunos productos fueron la avanzadilla de lo que pueden deparar los próximos años los avances en pantallas de ultra alta resolución y el despliegue del 5G. Otros, en cambio, se antojan de dudosa utilidad, aunque sobre gustos no hay nada escrito. Para muestra, un botón con nuestra selección particular.