Madrid bulle de nuevo de creatividad en el arranque del año. El lema bajo el que se mueve Madrid Design Festival (MDF) desde su nacimiento –Rediseñar el mundo– cobra especial sentido en su sexta edición. El evento, organizado por La Fábrica, reforzará su apuesta por la sostenibilidad y el papel de los diseñadores, especialmente los más jóvenes. "Más que elegir un tema, se trata de hacernos eco de una realidad. Ya hay mucha gente trabajando en todo lo relacionado con la naturaleza, el ahorro energético o la reoptimización de materiales. El diseño y los diseñadores son los aliados perfectos para esos retos que encontramos como sociedad", cuenta Álvaro Matías, director del festival. La cita, que se celebrará entre el 7 de febrero y el 9 de abril, contará con más de 28 exposiciones e instalaciones, 77 marcas e instituciones y 591 profesionales.
SOSPECHOSOS HABITUALES
Su epicentro seguirá siendo el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, que acográ, entre otras, la muestra coral Madre Natura, que versará sobre la tierra y el diseño como herramienta de cambio, o Sevilla. Sombra iluminada, donde se hará un recorrido por los mejores creadores de la capital andaluza. "Tras centrarnos en ciudades como Helsinki, Turín y Valencia, este era el año de Sevilla. Cuenta con una base sólida que tiene que ver con lo artesanal que todos conocemos, pero también podremos ver propuestas innovadoras en clave contemporánea", señala Matías. Además, otra de las expos del Fernán Gómez será Madrid, alfar de modernidad. Cerámica y diseño a mediados del siglo XX, una oportunidad para poner en valor un período crucial de la cultura moderna apenas conocido en nuestro país, con obras de Miguel Fisac, Arcadio Blasco o Carmen Perujo. Por otro lado, este año repetirán espacios como Matadero Madrid, donde Inma Bermúdez, Álvaro Catalán de Ocón y Jorge Penadés participarán en Natural connections, una instalación en torno al uso de la madera de la mano de la American Hardwood Export Council (AHEC); el Museo ICO, que acogerá la exposición Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura, sobre uno de los maestros de la abstracción geométrica del siglo XX, o Caixaforum Madrid, con una retrospectiva sobre Miró y otra sobre impresión en 3D.