5 motivos para pasarse al móvil ético: bueno con el planeta y con sus trabajadores
Fairphone es el primer móvil del mercado que se ha creado de manera sostenible con el medio ambiente y sus trabajadores
La evolución apresurada de la tecnología –apremiada siempre por el modelo de consumo actual– nos ha dado grandes momentos que ya forman parte de la historia de la humanidad, pero también ha traído consigo desagradables consecuencias sociales. Es el caso, por ejemplo, de las empresas más importantes de telefonía móvil, principales consumidores de minerales problemáticos por su contaminación y su extracción de zonas bélicas. Ni las firmas, ni los gobiernos parecen estar haciendo trabajos significativos para remediar esta situación, por lo que se vuelve a dejar la responsabilidad de consumo ético al cliente.
Por suerte ha surgido un mercado ético dentro del sector de los smartphones que ha conseguido asentarse como una alternativa digna y de larga duración. Fairphone nació hace cinco años de la mano de Bas van Abel para dictar las nuevas reglas del juego: móviles modulares, materiales de comercio justo, reparaciones DIY y vida circular.
Con unas premisas muy claras se lanzó al abarrotado mercado de la telefonía móvil y en poco tiempo acaparó titulares y usuarios, pero lamentablemente los más de 100.000 clientes que tienen actualmente no pueden competir con los puestos más alto del podium. Pero la cifra, aunque baja, es esperanzadora porque se traduce en un cambio de mentalidad de consumo y en la certeza de que la economía circular es el futuro.
Sin embargo, solo hay que mirar al mercado para darse cuenta que toda esta industria tiene más de marketing que de ingeniería. Actualmente la vida media de un teléfono móvil es de 18 meses y cada año se aumenta en un 8% la producción anual, lo que significa que a diario estamos desechando, según Greenpeace, unos 468.000 móviles que contienen materiales altamente contaminantes como mercurio, plomo o cadmio. En términos puramente medioambientales son cifras que deberían alarmarnos.
Sin duda el verdadero valor del Fairphone 3, el ultimo modelo que pronto llegará al mercado, no está en su diseño, ni tampoco en su software, sino en el trabajo de consciencia que sitúa a la tecnología en el motor de nuestra evolución y al individuo como el catalizador de un cambio social. Puede que realmente este sea el único móvil inteligente.