Los monos flotantes de Satoshi Kondo para Issey Miyake son pura arquitectura
La colección Otoño Invierno 2020 de la casa de moda japonesa presenta jumpsuits con pliegues de origami, prendas confeccionadas con el sistema 'A Piece Of Cloth', y trajes con cremallera.
Las prendas plisadas onduladas son un incondicional de Issey Miyake
El desfile, presentado en el Lycée Carnot, como parte de la Semana de la Moda de París, se llamaba ‘Making Speaking, Speaking Making’. Nota: El Lycée Carnot es un colegio público, reconocido como una de las escuelas secundarias más prestigiosas de Francia.
El punto álgido vino cuando dos de las modelos caminaron por la pasarela con trajes relucientes hechos de tela de gasa doblada en patrones de origami. Los trajes de cuerpo sedoso creaban movimientos fluidos cuando las maniquíes levantaban los brazos.
El mismo patrón de triángulo aparece en el famoso bolso Bao Bao de la marca
Kondo, que asumió el cargo de diseñador jefe de Issey Miyake en 2019, dijo que esta colección explora cómo la alegría de relacionar los sentidos con el color y la tacto podría "conectarse más allá de los idiomas y las culturas a través de los sentimientos que compartimos".
El show continuó con otras modelos vestidas con prendas blancas estructuradas y contornos negros, como si la ropa cobrara vida mediante dibujos en 2D. Kondo hizo estos conjuntos usando un sistema llamado A-POC, o A Piece Of Cloth.
' A Piece Of Cloth' usa programación informática para producir cada artículo a partir de un solo trozo de tela
También destacaron los trajes de plumas que se transforman con cremalleras, en rojo cereza y amarillo sol. Hechos de nylon, los pantalones se pueden desabrochar parcialmente para crear aberturas en las rodillas o quitar las partes inferiores, para convertirlas en pantalones cortos. O un abrigo largo, que se desabrocha horizontalmente para hacer una chaqueta más corta.
Este abrigo en amarillo presenta mangas extraíbles. Mención especial a las botas, que ya hemos visto en las propuestas de Bottega Veneta.
Miyake, la arquitectura del arte
Kondo es el digno sucesor de la técnica de Miyake, que es conocido por ser un maestro en combinar magistralmente diseño y tecnología. Esto le ha permitido desterrar casi por completo el uso de botones, costuras y otros elementos ajenos a la índole de la prenda. Su primer trabajo fue junto a Guy Laroche en 1966, y luego, entró en Givenchy. En 1970 abrió su propio estudio en Tokio.
En la base de su proceso creativo está la entrega a la materia prima y dejar que esta sea la que defina el estilo. El primer paso al recibirla es descubrir sus inclinaciones naturales. La silueta que dibuje en su caída y las sensaciones que provoque en la piel serán las que definan su destino.