Este restaurante en Budapest está revolucionando Instagram (y con razón)

Roman Plyus firma Buha | i | rest, un establecimiento que combina el mobiliario Mid Century con el diseño de vanguardia y que, por tener, hasta cuenta con una gran escultura de KAWS.

1 /13
Buhairest en Budapest de Roman Plyus

¿Tienes intención de visitar Budapest en breve? Pues por nada del mundo deberías esquivar de tu ruta este restaurante llamado Buha | i | rest. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

El arquitecto de interiores Roman Plyus se ha encargado de dar una nueva vida a lo que anteriormente fue una fábrica textil. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

El restaurante, de 350 metros cuadrados, cuenta con dos salas: la primera acoge una cafetería y la segunda un espacio más íntimo en el que pueden celebrarse fiestas. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Plyus se ha decantado por los tonos terracotas para equilibrar el interior con la fachada de ladrillo rojo de la antigua fábrica. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Junto a la escalera puede encontrarse la gigantesca escultura Small Lie de KAWS. De hecho, tal como puedes apreciar en la imagen, en el suelo hay una placa que pone "Instagram" porque el propietario del local quiere que revolucione dicha red social. ¿A qué esperas para hacerte un selfie?

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

La chimenea de la esquina es otra de las grandes protagonistas del restaurante. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Todas las luminarias han sido creadas por artesanos locales inspirados en la obra de Alexander Calder.

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Del edificio original se han respetado la mayoría de los arcos de hormigón y el techo. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Roman Plyus estuvo todo 2019 trabajando en este proyecto que finalmente abrió sus puertas hace escasas semanas. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

En Buha | i | rest el mobiliario Mid Century se entremezcla con una moderna iluminación led de tonos rosados. 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Justo en la entrada hay dos Circle Chair de Hans J. Wegner. El diseñador danés sigue estando más de moda que nunca porque recientemente Fredericia rescató su icónica mecedora J16

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Asimismo, los sillones son piezas vintage de Pierre Jeanneret. ¿Recuerdas que hace muy poco te contamos que Cassina ha relanzado cuatro de sus diseños más emblemáticos? 

Buhairest en Budapest de Roman Plyus

Roman Plyus no ha querido cambiar las ventanas originales de la fábrica, lo cual hace que el espacio se asome tanto al pasado como a su prometedor presente y futuro. 

El arquitecto de interiores y diseñador de muebles ruso Roman Plyus puede que sea un gran desconocido para el gran público, pero gracias a proyectos como el recientemente inaugurado Buha | i | rest de Budapest, en el corazón de la capital de Hungría, está como nunca llamando la atención de todas aquellas personas a las que les gusta combinar el mobiliario Mid Century con elementos vanguardistas. El establecimiento, que en realidad es un restaurante con dos plantas diferenciadas, durante el siglo XX fue una fábrica textil. Y, precisamente, de aquel pasado no tan lejano, Pluys ha mantenido los techos y ventanas, así como se ha inspirado en los colores terracota de su fachada original para proyectar un espacio igual de cálido que moderno.

La voluntad del propietario es que el restaurante se convierta en un punto de peregrinación para todos aquellos adictos a Instagram que no pueden dejar de compartir en cada momento dónde se encuentran. Por ello justo a la escalera hay una gran escultura de KAWS que invita a hacerse un selfie, del mismo modo que piezas de mobiliario de Hans J. Wegner y sillones vintage de Pierre Jeanneret que conviven con leds de color rosa y luminarias de producción propia inspiradas en Alexander Calder. Sí, a la vista salta que Plyus ha hecho un gran trabajo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?