MINI transforma un jardín vertical en una instalación lumínica

MINI propone una experiencia sensorial en el marco del Madrid Design Festival. Una instalación de luz que pone el foco en la importancia de reducir las emisiones de CO2.

Las partículas lumínicas recuerdan a movimientos de insectos y viajan por todo el jardín vertical, consiguiendo un efecto hipnótico en medio de la ciudad.

Las partículas lumínicas recuerdan a movimientos de insectos y viajan por todo el jardín vertical, consiguiendo un efecto hipnótico en medio de la ciudad.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Durante el mes de febrero, la capital española vuelve a convertirse en destino imprescindible para los amantes del diseño gracias al Madrid Design Festival. La programación de este año no solo hará una radiografía del mundo en el que vivimos, sino que también va a contribuir a hacer más comprensible el mundo que está por venir.

MINI, patrocinador principal del Madrid Design Festival por tercer año consecutivo, presenta en esta edición Electric Green, una instalación lumínica que pone el foco en la importancia de reducir las emisiones de CO2. Una experiencia lumínica sostenible generada con el menor gasto energético y material posible, que convertirá a partir del miércoles 29 de enero y hasta el 16 de febrero el jardín vertical del CaixaForum Madrid en un espacio onírico.









Durante el día, el nuevo MINI eléctrico, desprenderá sonidos de la naturaleza envueltos entre la vegetación. Y, al caer la noche, las luces se apagarán paraque comience el espectáculo de partículas lumínicas animadas que recuerdan a movimientos de insectos y viajan por todo el jardín vertical, consiguiendo un efecto hipnótico en medio de la ciudad. Para la creación y construcción de esta instalación, MINI ha contado con el estudio Mayice, dirigido por Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón Elósegui, que han colaborado para la disposición del arte vegetal con Loreto Aycuens y para el desarrollo de la proyección, con el artista visual Pablo Montero.

Filamento, una de las últimas creaciones del estudio Mayice. Un estudio de cómo viaja la luz a través del cristal cóncavo y convexo.

Filamento, una de las últimas creaciones del estudio Mayice. Un estudio de cómo viaja la luz a través del cristal cóncavo y convexo.

Además de esta iniciativa, MINI también estará presente en otro de los apartados del Madrid Design Festival, el Madrid Design Pro, un programa que se desarrolla en el COAM y que reúne a figuras clave en el diseño. MINI respalda las charlas que dará Louis Schulz, miembro del colectivo multidisciplinar Assemble los días 14 y 15 de febrero. El viernes 14, Schulz hablará de "El poder de la organización", a partir de las 16 en el COAM, mientras que el viernes 15 abordará la cuestión "Economía, organización y diseño", en el mismo recinto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?