Mikel Casal retrata el lado extraordinario de la gente corriente

En su reciente libro ilustrado "Gente (poco) corriente", el dibujante y caricaturista donostiarra refleja lo singular que a menudo resulta la vida cotidiana de personas normales

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /7
mikel casal ilustraciones IGNATIUS

Ignatius

mikel casal ilustraciones MUSEOS

Museos

mikel casal ilustraciones LADY

Lady

mikel casal ilustraciones EVOLUCION CONVERGENTE

Evolución convergente

mikel casal ilustraciones KAFE

Kafe

mikel casal ilustraciones LOCO

Loco

mikel casal

Mikel Casal

A Mikel Casal le gusta la gente y sus historias. Si no fuera así, no podría hacer unas caricaturas en las que, sin dejar de exagerar o distorsionar su retrato, consigue expresar la esencia del personaje.

Le gusta observar a las personas y plasmarlas con una ilustración colorista, sirviéndose de la composición geométrica para crear una escena que primero atraiga la mirada para, a continuación, invitar a recrearse en la historia que pueda encerrar detrás. Tal vez no la misma historia que él ha pensado, pues la imaginación es libre y seguro que Mikel así lo desea.

Ha colaborado con la editorial italiana Newton Compton con más de un centenar de cubiertas, ha publicado varios libros ilustrados y en 2016 le concedieron el Premio Euskadi en la categoría de ilustración para obra literaria por su trabajo en el libro Así es la dictadura, publicado por Media Vaca.

Con la obra Gente (poco) corriente, de Mosquito Books Barcelona, ha dado el paso de escribir también el texto. En él cuenta pequeñas historias de personas en apariencia ordinarias, pero que si uno profundiza un poco y las mira con ojos nuevos adquieren un valor especial que las hace irrepetibles.

Cuenta Mikel en su biografía: “Cuando mi padre, mis tíos y mis primos volvían a casa de sus viajes, traían recuerdos de lugares lejanos. Algunos de esos recuerdos eran revistas y libros maravillosamente ilustrados. A mí se me ponían los ojos como platos al verlos y desde entonces supe, sin saberlo, que yo lo que quería de mayor era ser uno de esos dibujantes”. A nosotros sí que se nos ponen los ojos como platos con sus extraordinarias historias ilustradas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?