Por si acaso tómate Biodramina antes de ver las hipnóticas fotos de Michael Strevens

El artista digital afincado en Londres utiliza Instagram como plataforma para mostrar un caleidoscópico y colorido universo que te cautivará de inmediato una vez lo conozcas.

1 /10
Arte digital Instagram Michael Strevens

KINO 2000

Arte digital Instagram Michael Strevens

After Hours

Arte digital Instagram Michael Strevens

Glow

Arte digital Instagram Michael Strevens

Beam Me Up

Arte digital Instagram Michael Strevens

Armadillo

Arte digital Instagram Michael Strevens

Subterranean Supernova

Arte digital Instagram Michael Strevens

Mothership

Arte digital Instagram Michael Strevens

Astral

Arte digital Instagram Michael Strevens

Subliminal City

Arte digital Instagram Michael Strevens

Flashwave

Deberías saber que para ver el mejor arte digital y contemporáneo actual no ha hace falta pasar por la taquilla del MoMA o la Tate Modern. Tan fácil como buscando por Instagram podemos conocer el trabajo de artistas tan interesantes como Michael Strevens, quien actualmente reside en Londres. Tan pronto adquirió su primer iPhone en el año 2012 y se hizo una cuenta en la red social creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, un nuevo mundo se le abrió para él. Primeramente, empezó a tomar imágenes con su móvil de espacios urbanos y todo tipo de edificios, pero pronto su idea viró hasta esta tan particular que te mostramos hoy.

El imaginario de Strevens es caleidoscópico y de lo más hipnótico tal como has podido comprobar en las imágenes precedentes. Juega sin miedo con todos los patrones habidos y por haber, los contrastes de los colores (incluso, con las escalas de grises) y los neones, la abstracción y todo tipo de líneas y formas geométricas. Además, a la vista salta que también podemos encontrar elementos del glitch art en su obra, ese recurso estilístico que abraza intencionadamente los fallos informáticos que se producen a la hora de procesar una fotografía como seña de identidad puramente artística.

Para estas fotografías, en las que siempre coloca (o más bien podríamos decir que esconde) una diminuta figura humana para dar sensación de movimiento y profundidad, simplemente emplea la cámara de su móvil y diversas apps de edición que están al alcance de todos y cada uno de nosotros. Más allá de poder ver su espectacular trabajo en su propia cuenta de Instagram, el universo de Strevens en los últimos años también ha llamado la atención de medios británicos como Metro, Time Out o Vice. Lo entendemos perfectamente, ya que no todos los días podemos encontrarnos con propuestas tan alucinógenas y sorprendentes como esta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?